Línea Editorial 10/05/2025
El cristocentrismo de León XIV
La primera homilía León XIV a los cardenales que lo han elegido ha tenido un marcado carácter cristocéntrico
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La primera homilía León XIV a los cardenales que lo han elegido ha tenido un marcado carácter cristocéntrico. El Papa ha subrayado que, en Cristo, Dios, para hacerse visible y cercano a los hombres, se ha revelado en los ojos confiados de un niño, en la mente vivaz de un joven, en los rasgos de un hombre maduro. León XIV, en su primera homilía, también ha subrayado que su tarea como pastor de la Iglesia es hacerse pequeño para que a nadie le falte la oportunidad de conocer a Cristo.
Estamos en las primeras horas de pontificado, pero este cristocentrismo de sus primeras palabras nos hace comprender que los esquemas con los que intentamos analizarlo son muchas veces torpes. Es absolutamente reductivo considerarlo un progresista o un conservador, un continuista o un rupturista. El Papa invita a una relación personal con Cristo.
En estos primeros pasos estamos viendo a un Papa centrado en Cristo y por eso sensible a los dolores del mundo. Su afirmación contundente, al decir que “el mal no prevalecerá”, y su mensaje de paz, son los de un cristiano que conoce las heridas de nuestra sociedad y las indica como camino para la Iglesia. Son las heridas de las personas que, como ha explicado, viven dramáticamente la pérdida del sentido de la vida, la falta de misericordia, la violación de su dignidad.
En esta situación, León XIV siente la urgencia de la caridad y de la misión. El Papa ha subrayado en estas primeras horas que esa misión no se lleva a cabo con la magnificencia de las estructuras eclesiales sino por medio de la santidad de los miembros de la Iglesia.