Bolaños justifica la instrumentalización de las instituciones

"En algunos casos, políticos imputados vuelven a presentarse a las elecciones precisamente para quedar aforados, lo cual es una anomalía democrática"

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha defendido que el líder de los socialistas extremeños se haya convertido a toda velocidad en diputado autonómico, horas antes de ser procesado junto a David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno. Gallardo ha buscado adquirir la condición de aforado para ser juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La voluntad de instrumentalizar las instituciones en provecho propio es evidente.

El Grupo de Estados contra la Corrupción, al que pertenece España, ha reiterado en varias ocasiones que el sistema de aforamiento de diputados, senadores y otros cargos institucionales complica la lucha contra la corrupción. Cuando Pedro Sánchez estaba en la oposición prometió un cambio en el sistema de aforamientos, y cuando llegó a la presidencia del Gobierno se comprometió a hacer una reforma de la Constitución para suprimirlo. Nuestra Carta Magna establece que diputados y senadores están aforados, lo que supone ser juzgados por el Tribunal Supremo después de que se haya formulado un suplicatorio. Esto supone una protección adicional. Los aforamientos se han extendido a los diputados autonómicos, que quedan bajo la jurisdicción de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. En algunos casos, políticos imputados vuelven a presentarse a las elecciones precisamente para quedar aforados, lo cual es una anomalía democrática.