Aviso inquietante
"El voto secreto hace difícil saber quiénes son los diputados del Bundestag que traicionaron el acuerdo que debía facilitar la investidura del canciller Merz"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El voto secreto hace difícil saber quiénes son los diputados del Bundestag que traicionaron el acuerdo que debía facilitar la investidura del canciller Merz y la constitución de un nuevo gobierno para Alemania en primera votación. Porque, a pesar de que los enemigos de Merz, especialmente la ultraderecha de Alternativa para Alemania, imputan el fracaso al candidato, la verdad es que es el proyecto político moderado el que se ha visto sacudido.
Aunque parezca una paradoja, hay pueblos, como personas, que a veces optan por el suicidio creyendo que, de este modo, alcanzarán la plenitud. En este caso, la víctima es la democracia, el Estado de Derecho y el equilibrio de poderes. En la reciente historia europea, desde el marxismo hasta el nacionalsocialismo, los profetas de calamidades han centrado sus ataques en el credo de la libertad que hace posible una verdadera democracia. Ayer, un exiguo grupo de 18 diputados, no se sabe si de la CDU o del SPD, quiso darse el gusto de protestar a través de la exhibición de la debilidad de la Gran Coalición.
Una segunda votación ha permitido que Merz asuma ya como canciller, pero el aviso está dado. Frente a una Europa que alardea de su cansancio hay quienes se esfuerzan por seguir gobernando sin apelar a las emociones ni atizar el fuego de la discordia. A los moderados les ha correspondido siempre atraer a los extremos hacia el punto medio. Es a los ciudadanos alemanes, y a la ciudadanía europea en general, a la que hay que convencer de que en los extremos está el precipicio.