Amenaza para la paz

"Al entrar en guerra con Irán, Estados Unidos tendrá menos energía y disposición para mantener la política de contención de Rusia y China"

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La entrada en guerra de Estados Unidos contra Irán pone aún más en peligro la paz mundial. El riesgo,  tras los ataques de la madrugada del sábado,  se reduciría si Teherán aceptara, como le ha pedido Trump, una rendición incondicional. No parece posible. 

Trump ha roto con uno de  los principios que ha inspirado su carrera política: reducir las intervenciones en el exterior de Estados Unidos, abandonar las guerras que comprometían a su  país. El propio Trump, que ha cambiado su estrategia en pocos días, ya no se  distancia de Netanyahu, sino que secunda hasta el fondo los planes del primer ministro israelí. Ya veremos cómo reaccionan los votantes republicanos. 

Irán ya ha empezado a responder con ataques a Israel. Podría alcanzar las bases estadounidenses en Oriente Próximo y la flota fondeada en el Golfo. Continuaría así la escalda militar. Irán, a través de los hutíes, sus aliados en Yemen, puede complicar la salida de petróleo a través del estrecho de Ormuz y provocar un encarecimiento de la energía que provoque tensiones inflacionistas. 

Por otra parte, al entrar en guerra con Irán, Estados Unidos tendrá menos energía y disposición para mantener la política de contención de Rusia y China. Pekín en los últimos tiempos ha dado muestras de una clara agresividad con Taiwán. El escenario de la paz, una vez más, se complica.