2 DE SEPTIEMBRE
La unidad no puede ser un trágala
El PP tiene la responsabilidad de hacer compatible una oposición rigurosa al Gobierno PSOE-Podemos con la necesaria colaboración en un momento de verdadera emergencia
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La atención política se centra hoy en las reuniones que el presidente del Gobierno mantiene en La Moncloa con los dirigentes del Partido Popular y de Ciudadanos, cara a la elaboración de los Presupuestos. Por lo que se refiere al PP, Sánchez ya ha dejado claro que no va a negociar. Tan solo espera lo que considera una especie de asentimiento patriótico en nombre de la unidad que reclama la pandemia. Unidad que entiende como aceptación, sin más, de lo que él decida.
Todo hace indicar que Ciudadanos está dispuesto a apoyar las cuentas del Estado. La explicación de su estrategia consiste en limitar la influencia de Podemos e impedir que los separatistas catalanes, que dieron el poder a Sánchez, condicionen al Gobierno con sus votos. Con el apoyo de Ciudadanos y del PNV, Sánchez puede lograr un acuerdo de mínimos para los Presupuestos, pero no será el marco vigoroso que necesitamos para dar seguridad y dirección clara a una recuperación que va a ser dura y larga.
Pablo Casado ha llevado de nuevo a Moncloa su oferta de grandes pactos de Estado. El PP tiene la responsabilidad de hacer compatible una oposición rigurosa al Gobierno PSOE-Podemos con la necesaria colaboración en un momento de verdadera emergencia. Es verdad que la circunstancia demanda unidad, pero ésta no puede ser un trágala impuesto desde Moncloa.