También es la hora de los gobiernos
Tras las primeras medidas anunciadas por Sánchez, el Congreso debe aprobar unos Presupuestos para responder a la crisis del coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cuando aún no había terminado la comparecencia de Pedro Sánchez para anunciar un primer paquete de medidas extraordinarias contra los efectos del coronavirus, el Ibex 35 cerraba ayer con la mayor caída de su historia. En realidad las bolsas europeas habían entrado horas antes en pánico tras escuchar los planes de su presidenta, Christine Lagarde.
Se confirmaba lo que los expertos venían advirtiendo ante el temor a una nueva crisis: que con los tipos por los suelos y agotadas las medidas de estímulo, el papel de los bancos centrales ha quedado muy mermado. Pues bien, esa crisis ya está aquí, de una manera hasta hace poco inimaginable. La iniciativa debe venir de los gobiernos, que en todo el mundo se están poniendo manos a la obra. En España, el presidente Sánchez presentó las decisiones del Consejo de Ministros extraordinario como un primer paquete.
Aunque de alcance limitado, las medidas apuntan en la dirección correcta y obvia. Se liberan recursos para la sanidad en las Comunidades Autónomas y se pone el foco en los autónomos y en las Pymes, además de en el sector del turismo. A la espera de que los líderes europeos aparquen la cicatería y el repliegue nacional que asoma en cada crisis, en el frente doméstico hay que felicitarse por el clima de colaboración entre el Gobierno y las CCAA. Es el clima que debe trasladarse ahora al Congreso para la aprobación de unos Presupuestos que respondan a la nueva emergencia.