24 DE JUNIO
El pacto pasa por Bruselas
El momento de la verdad llegará cuando en Bruselas se alcance un acuerdo para la reconstrucción de Europa
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La necesidad de un pacto nacional para hacer frente a la crisis económica es un clamor que rebasa nuestras fronteras. No solo lo pide la opinión pública sino los empresarios, los sindicatos, y probablemente lo haga la Comisión de la Reconstrucción que ayer concluyó, con el director del Banco de España, las comparecencias de numerosos expertos. Pablo Casado mantiene en pie la oferta de acuerdos concretos que ha planteado al Gobierno, al margen de las críticas a su gestión de la pandemia. Se da la paradoja de que el propio Pedro Sánchez lo ha reiterado en sede parlamentaria, aunque luego no haya hecho nada para concretarlo.
La dificultad estriba en la composición del Gobierno de coalición y en su estrategia de aislar al Partido Popular. No obstante, el momento de la verdad llegará cuando en Bruselas se alcance un acuerdo para la reconstrucción de Europa y se fijen las reglas para controlar las subvenciones y créditos que le pueden corresponder a España. El Gobierno español tiene que presentarse en Bruselas con un plan económico creíble y alejado de aventuras populistas, y al menos con un esbozo de presupuestos fiables para el año próximo.
Y eso exige una gran concertación con el principal partido de la oposición, como está sucediendo en loa mayoría de los países de nuestro entorno. Por muy cómodo que parezca sentirse con Podemos, Sánchez tendría que pactar con su principal adversario político siquiera sea para tranquilidad de Europa.