22 DE JULIO
El meollo del triunfo de Europa
Este acuerdo ha sido posible, entre otras cosas, gracias al liderazgo asumido por la canciller alemana Angela Merkel con el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Durante mucho tiempo se hablará del éxito alcanzado en Bruselas al acordar el fondo de reconstrucción europea del que todavía quedan por conocer las condiciones y el control de los créditos y subvenciones que recibirá cada país. Pero lo esencial del acuerdo no es tanto la lluvia de euros destinados a paliar los efectos de la pandemia como el hecho de que, por primera vez, la Comisión Europea ha puesto en marcha un mecanismo económico y social que perfila con mayor nitidez que nunca una Europa más federal y más solidaria. La crisis de la pandemia ha propiciado un golpe de timón que permite recuperar la confianza en el proyecto europeo y la voluntad de seguir juntos, en un momento que parecía desmoronarse como consecuencia de los populismos y del Brexit.
Este acuerdo ha sido posible, entre otras cosas, gracias al liderazgo asumido por la canciller alemana Angela Merkel con el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron, que han brillado en las duras negociaciones de estos días como los auténticos motores de la Unión Europea. Los aplausos que Pedro Sánchez recibía en La Moncloa como un acto de propaganda nada espontáneo, deberían dirigirse a quienes de verdad han hecho posible el acuerdo frente a los reparos de los llamados países “frugales”, mientras los demás, incluido Sánchez, trataban de arañar mejores condiciones para las ayudas que se discutían.