22 DE DICIEMBRE

Malas decisiones económicas

El Gobierno de Sánchez toma decisiones económicas equivocadas en un momento en el que hay riesgos de una recesión internacional

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Mientras los radicales, con tácticas de guerrilla urbana, intentaban llegar a la Llotja de Mar, en Barcelona, el Gobierno allí reunido tomaba importantes decisiones económicas que incrementan de forma significativa el gasto público. Sánchez ha aprobado un incremento salarial para las funcionarios del 2,75 por ciento. Esta subida salarial ya estaba comprometida por el Gobierno de Rajoy y supone un gasto de 3.700 millones de euros. A esto habrá que sumar más de 5.000 millones por vincular la subida de las pensiones al IPC. Estamos ante una subida de gasto de 9.000 millones de euros. Bruselas ya dejó claro en su momento que el borrador de proyecto que tenía preparado el Gobierno era claro en la previsión de gastos, pero no en la previsión de ingresos. Tendremos más déficit y tenemos, porque también lo ha aprobado el Gobierno, una subida del salario mínimo del 22 por ciento hasta los 900 euros.

Todo el mundo debería tener un salario digno, el problema es si subir el Salario Mínimo ayuda a que todo el mundo tenga un salario digno o si al final es contraproducente. El Banco de España ha pronosticado que con este Salario Mínimo se crearán 120.000 puestos de trabajo menos.

El Gobierno de Sánchez toma decisiones económicas equivocadas en un momento en el que hay riesgos de una recesión internacional, cuando se pone fin a la política monetaria expansiva y cuando una guerra comercial internacional entre China y Estados Unidos siembra dudas serias.