L.E. 11 DE MARZO DEL 2021

Los madrileños tendrán la palabra

La estrategia de Sánchez incluye el diseño de realidades paralelas cuando se topa con el obstáculo de su propia debilidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Una característica de la llamada “era posmoderna”, es la invención de la realidad para acomodarla a los propios esquemas. La estrategia de Sánchez incluye el diseño de realidades paralelas cuando se topa con el obstáculo de su propia debilidad. Eso le ha llevado a crear la mayoría Frankenstein, auténtica innovación en la política española. Ahora se pretende diseñar desde Moncloa una nueva realidad política a través de una serie de mociones de censura planteadas, primero en Murcia, después en Madrid y Castilla León, con objeto de desestabilizar la alternativa de centro-derecha, que está funcionando con solvencia en diversas comunidades autónomas.

Para conseguirlo Sánchez ha contado con el concurso de un titubeante Ciudadanos que no termina de encontrar su lugar y su identidad tras los últimos fracasos en las urnas. Hace tan solo unos meses, Inés Arrimadas rechazaba la posibilidad de pactar con quien se alía con el independentismo y la extrema izquierda. Hoy, en Herrera en COPE, ha tratado de justificar su pacto con el PSOE en Murcia con el argumento de supuestos casos de corrupción y la gestión de la pandemia. En el mismo programa, Isabel Díaz Ayuso explicaba su convocatoria de elecciones como un recurso necesario para que los madrileños decidan entre una política centrada en la libertad de la sociedad civil y otra basada en el intervencionismo y el adoctrinamiento, tanto en materia económica como educativa y cultural. Serán pues los madrileños quienes decidan, no las alquimias diseñadas desde Moncloa.