Línea editorial: “El patriotismo según Macron”
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La pasada semana se ha celebrado el 150 aniversario de la proclamación de la III República francesa tras la derrota de Napoleón III en la guerra franco-prusiana. Aunque Francia ya va por la V República, inaugurada por el general De Gaulle en 1956, el recuerdo de aquella fecha histórica ha dado ocasión al presidente Macron para rendir un emotivo homenaje a cuantos extranjeros han contribuido a la grandeza de Francia.
A partir de ahí Macron describió las líneas maestras de la “identidad francesa”. Tras anunciar una ley para combatir el separatismo en todas sus formas y la actividad de los radicales islamistas, el presidente dijo que “ser francés es aceptar el bien común por encima de los intereses personales, ser responsable, asumir los deberes ciudadanos tanto como los derechos. Según Macron ser francés es amar la libertad, la fraternidad y la justicia, además de reconocer la dignidad de toda mujer y de todo hombre. Es también amar la lengua, la cultura y la historia francesas sin trocearla, razón por la cual en Francia no se derriban estatuas. Se trata de una descripción inteligente de un sano patriotismo que no se afirma por oposición a otros, y que cuando es compartido, hace grande a una nación por encima de los avatares de la historia