Línea editorial: "Los abuelos son un Don"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Papa Francisco ha anunciado este domingo la institución de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que se celebrará en toda la Iglesia el cuarto domingo de julio, en la proximidad de la conmemoración de san Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús.
De esta forma, el Papa vuelve a colocar a los abuelos en el centro de la vida cristiana para que caigamos en la cuenta de que son un regalo, un don de Dios y un eslabón de unión entre las diferentes generaciones que permite transmitir a los jóvenes la experiencia de vida y de fe.
En la actual cultura del descarte, que tantas veces ha denunciado el Papa, los abuelos están entre los primeros que son olvidados y descartados, como estamos viendo en algunos lugares, de forma dramática, durante la pandemia. Muchos de ellos están solos en las casas y en las residencias, con el agravante de no poder ver desde hace muchos meses a sus seres queridos.
Por todo ello, la pastoral de las personas mayores es una prioridad inaplazable para toda la comunidad cristiana. Es muy importante que los abuelos se reúnan con los nietos y que los nietos se reúnan con los abuelos. Como nos recuerda Francisco en la “Fratelli Tutti”, nadie se salva solo y, en esta perspectiva, es necesario atesorar la riqueza espiritual y humana que se fue transmitiendo a lo largo de las generaciones. Una sociedad con futuro no puede prescindir de la custodia ni de la transmisión del enorme legado que hereda de sus mayores. Sería tanto como pretender que un árbol diera flores y frutos separándolo de sus raíces.