Línea editorial: "El dilema asiático"
El rumbo que marcan en China e India Xi Jinping y Narendra Modi ha exacerbado el problema
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La pela entre soldados indios y chinos que ha dejado a decenas de muertos y heridos remite a la célebre frase de Einstein, asegurando no saber cómo sería la tercera guerra mundial, pero sí la cuarta: a pedradas y palos. A pedradas y palos se pelearon esta semana los dos ejércitos, una muestra por un lado de contención, pero también del odio y la tensión acumuladas en una de las fronteras más calientes del planeta, a cuyos lados vive un tercio de la población del planeta. Las tensiones nacionalistas en Asia representan hoy la mayor amenaza a la paz mundial.
El rumbo que marcan en China e India Xi Jinping y Narendra Modi ha exacerbado el problema, aunque también ha dejado en evidencia que no existe alternativa al orden internacional surgido de la II Guerra Mundial. El fracaso de los sucesivos intentos por reconducir las relaciones entre las dos mayores potencias asiáticas tiene el efecto de revalorizar el papel de EEUU en el continente, y de frenar las aspiraciones chinas a un mayor protagonismo en el mundo. Difícilmente será vista China como garante de estabilidad cuando mantiene conflictos territoriales con todos sus vecinos.
Esta vez la pelea ha sido a pedradas y puñetazos, pero nadie duda de que, cuando pueda y le interese, Beijing usará su superioridad militar. La pregunta es si EEUU estará dispuesto a pararle los pies. Y si tal eventualidad sería deseable, o podría resultar peor el remedio que la enfermedad