Línea editorial COPE: Lo que está en juego el 23-J

Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de COPE de este jueves 29 de junio de 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los laboriosos pactos del Partido Popular y Vox para consolidar el cambio de política expresado por las urnas el pasado 28 de mayo en numerosas comunidades y ayuntamientos forman parte de la normalidad democrática y merecen ser juzgados por sus contenidos, no por las fantasmagorías que lanzan algunos medios replicando la estrategia de Sánchez, empeñada en meter miedo a una supuesta pérdida de derechos y en propagar la confrontación entre bloques.

No olvidemos que esta ha sido la legislatura en que el PSOE de Sánchez ha preferido el pacto con las fuerzas contrarias a la Constitución antes que cualquier acuerdo con el PP.

Ahora mismo estamos conociendo sin tapujos los acuerdos programáticos entre PP y Vox en varias Comunidades autónomas. Son acuerdos en torno al estímulo de actividad económica, la rebaja de impuestos, la libertad de educación, la defensa del bilingüismo y la protección de la familia. Todo ello exquisitamente dentro del marco constitucional.

Hablar del peligro de “los ultras” y otras lindezas es pura propaganda de baja estofa.

Por su parte, ya se están encargando ERC y Bildu de alardear de su poder sobre Sánchez, que depende absolutamente de ellos para su eventual mantenimiento en el poder, si los números lo permitieran.

Por eso le reclaman el pago anticipado de la factura de su presumible apoyo: un cambio en la Constitución para dar paso a una España plurinacional. Lo que se juega el 23-J es precisamente eso: consolidar la Constitución del 78 o firmar su epitafio.