Línea editorial COPE: Fin de ciclo
Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este lunes 22 de mayo de 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hoy se han publicado las últimas encuestas de las elecciones municipales y autonómicas. Si se cumple lo que señalan los sondeos, vamos a asistir a la casi desaparición de Ciudadanos y a un retroceso muy significativo de Podemos.
Estos comicios pueden ser el fin del ciclo que comenzó en aquel mítico 15-M. La articulación política del movimiento de los indignados hace doce años se agota. Aquellas protestas pregonaban una democracia más participativa, con algunos visos de asamblearismo, alejada del bipartidismo PSOE-PP.
Al hilo de todo ello surgió la demanda de una serie de medidas que mejorasen el sistema democrático, mientras se demonizaba lo que llamaban “vieja política”.
Las mejores aspiraciones, dentro de aquella confusa amalgama, no se han cumplido y la calidad de nuestras instituciones ha seguido empeorando desde entonces.
Podemos y Ciudadanos, los dos partidos que pretendían concretar aquellas aspiraciones son cada vez menos relevantes. Podemos no ha conseguido vertebrarse y ha estado a merced de sus confluencias.
Ya veremos si al final consigue entrar en algunos parlamentos autonómicos. Además, su presencia en el Gobierno no ha servido para acercar la vida democrática a la gente, y ha supuesto un notable incremento de la polarización.
En el caso de Ciudadanos, se han cometido una serie de errores que le han llevado a perder fiabilidad. Rivera aspiró a ser el relevo del PP en el centro derecha, y fracasó.
El partido protagonizó una moción de censura en Murcia que lo alejó de sus votantes naturales y precipitó su hundimiento. Los protagonistas de una supuesta “nueva política” han envejecido muy pronto.