Línea Editorial COPE: Embarrar la campaña

Después del debate entre Sánchez y Feijóo, el PSOE se lanzó a erosionar la imagen del líder popular con descalificaciones como mentiroso compulsivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En los últimos días de la campaña electoral se ha intensificado el tono bronco y las constantes acusaciones personales, con lo que ha aumentado el juego sucio causante de un clima de crispación que no contribuye al necesario diálogo público sereno.

Después del debate entre Sánchez y Feijóo, el PSOE se lanzó a erosionar la imagen del líder popular con descalificaciones como “mentiroso compulsivo”. Hasta la Comisión Europea ha tenido que desmentir en un comunicado un tuit del presidente del Senado, Ander Gil, en el que decía que Ursula Von der Leyen consideraba que “Feijóo es un hombre sin ideas que sólo busca desmontar al gobierno de su país”.

El error de Feijóo, en su entrevista en TVE, sobre el incremento de las pensiones en la época de Rajoy, posteriormente aclarado y rectificado por él mismo, ha aventado esta nube tóxica. A esa estrategia se ha añadido los últimos días la radicalidad del discurso de la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que ha sacado a pasear una antigua foto en la que Feijóo aparecía junto a un contrabandista de tabaco gallego, Marcial Dorado.

Pese a que algunos estrategas de campaña apuesten por este tipo de acciones para motivar y reforzar el voto de su electorado, la sociedad española demanda una conversación pública serena en la que la defensa del proyecto propio y la crítica del adversario se haga con argumentos racionales que no traspasen determinados límites éticos. Pronto veremos que embarrar la campaña tiene menos rédito de lo que algunos piensan.