10 de mayo

Línea editorial: "Cambio de mentalidad"

Los casos de necesidad se han disparado con la pandemia. Muchas Cáritas y parroquias están desbordadas con una situación de absoluta excepcionalidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Vuelven este lunes las misas en buena parte de España, pero eso no significa un regreso a la normalidad. Los casos de necesidad se han disparado con la pandemia. Muchas Cáritas y parroquias están desbordadas con una situación de absoluta excepcionalidad en el aspecto económico, al tiempo que se las ingenian para acompañar a muchos mayores en residencias o a personas que con el confinamiento han visto agravada su soledad.

Todo ello en un momento también de dificultades económicas para las parroquias. El 85% de los ingresos que aportan los fieles son puntuales, esto es, provienen de las colectas, como ha recordado esta semana en COPE el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal.

Desde hace tiempo los obispos vienen animando a nuevas formas de colaboración económica con la Iglesia, especialmente a través de las suscripciones periódicas, que permiten una planificación adecuada. Ese pequeño cambio de mentalidad se ha convertido hoy en una necesidad. Se trata de un esfuerzo que se pide en estos momentos a todos, y para facilitarlo la web “donoamiiglesia.es permite realizar donativos de forma puntual o periódica a las diócesis, o incluso directamente a cada una de las 23.000 parroquias que existen en España.

La Iglesia va a ganar mucho en transparencia financiera, pero sobre todo va a poder movilizar eficazmente los recursos que necesitan los sacerdotes, religiosas y voluntarios que están dando el do de pecho frente a la crisis.