Línea editorial: "Algo no funciona"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este fin de semana se cumple un año de que Sánchez nos anunciara el confinamiento domiciliario. Si el confinamiento se hubiera decretado una semana antes se hubieran podido salvar 23.000 vidas. Es verdad que en esos momentos era difícil saber a lo que nos enfrentábamos. Sánchez aseguraba entonces que podíamos llegar a los 10.000 casos. Ahora estamos en más de tres millones de infectados confirmados por prueba diagnóstica, en realidad son muchos más. Ha habido más de 80.000 muertos. En este momento hay 4 millones de parados, un millón de personas en ERTE, más de 300.000 autónomos en cese de actividad. Hay seis millones de personas que quieren trabajar y no pueden. Somos el país de la OCDE que más sufre económicamente por la pandemia.
El PIB el año pasado cayó un 11 por ciento. La recuperación se inició en verano, pero se ha vuelto a truncar y en este primer trimestre no vamos a crecer. Cruz Roja y Caritas han dicho esta semana que nunca han visto una crisis así para los pobres. Hemos sufrido tres olas y ahora nos hemos instalado en una especie de meseta en la que la tasa de incidencia baja muy lentamente, y todavía hay más de 150 muertos al día. Mientras, la actualidad política está dominada por rupturas de alianzas, golpes de efecto y ejercicios tácticos para conseguir cambios en los gobiernos autonómicos. Aquí hay algo que no funciona.