LÍNEA EDITORIAL

Iglesias candidato

Tampoco es casual la salida de Iglesias, en un momento en que las discrepancias son casi diarias en el seno de la coalición

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Pablo Iglesias ha anunciado que dejará la vicepresidencia del Gobierno para presentarse como candidato de Unidas Podemos en las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid. Lo ha hecho realizando un guiño explícito a Iñigo Errejón para formar un frente común en la izquierda radical, y se ha permitido anunciar también a su sucesora en el cargo, antes de que el Presidente del Gobierno abra siquiera la boca. Pero ya nada nos sorprende. Hemos comprobado hasta qué punto iba bien encaminado Pedro Sánchez cuando, antes de faltar a su palabra, dijo que no podría dormir tranquilo con Popdemos en el Ejecutivo.

Tampoco es casual la salida de Iglesias, en un momento en que las discrepancias son casi diarias en el seno de la coalición. Veremos hasta qué punto resulta eficaz este juego efectista que trata de contrarrestar la audacia con la que se ha manejado Isabel Díaz Ayuso convocando elecciones. Y veremos cómo se recompone el espacio de la izquierda en Madrid, con un candidato socialista como Gabilondo al que no cuadran en absoluto el radicalismo ni el populismo que Iglesias tratará de imprimir a los debates.

En todo caso la entrada de Iglesias en escena hace aún más lúcido el planteamiento de Ayuso de pedir a los madrileños que se decanten entre una política basada en la libertad de la sociedad como palanca de crecimiento y garantía de convivencia, y otra basada en el intervencionismo en materia económica y en el adoctrinamiento y el control de la sociedad desde el poder político.