L.E. 5 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Entre dudas y esperanzas

La sospecha y la duda se han instalado en la vida política de EE.UU., reflejo de una profunda fractura social

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La batalla judicial que se avecina en los Estados Unidos para dilucidar quién ha ganado las elecciones presidenciales, estaba ya anunciada desde el pasado verano, cuando Donald Trump advirtió que si perdía, sería como consecuencia de un fraude electoral. A su vez, los demócratas, que se sienten ya vencedores, tenían preparada una larga lista de acusaciones ante una presunta victoria de Trump, empezando por la presunción de interferencias rusas o chinas. Se añaden a ello las peculiares leyes electorales de cada Estado de la Unión y el aluvión de votos anticipados por correo que está retrasando el recuento, así como la masiva participación de votantes. El hecho es que la sospecha y la duda se han instalado en la vida política, reflejo de una profunda fractura social

Mientras se aclaran las cosas, los analistas se preguntan por los cambios reales que introducirá Joe Biden si finalmente llega a la Casa Blanca. La principal cuestión es si podrá liberarse de los sectores radicales de su partido y realizar una gobernación que reúna de nuevo a una mayoría de estadounidenses en torno a un proyecto común. Las preguntas se refieren también a la reconducción del “orden internacional” dinamitado por Trump, con una vuelta activa de los Estados Unidos a las grandes instancias mundiales, y con una renovada solidaridad con los aliados europeos, absolutamente necesaria para afrontar las difíciles relaciones con Rusia y China, sobre las que gravita buena parte de la estabilidad mundial.