13 DE MAYO

Alternativa al estado de alarma

Un mes más en esta situación de excepcionalidad, como pretende ahora Pedro Sánchez, supondría un riesgo para algunas de las garantías constitucionales

Alternativa al estado de alarma

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La insistencia del Presidente Sánchez en que la única posibilidad eficaz de luchar contra el coronavirus, desde el punto de vista social y sanitario, es el estado de alarma, es más que sospechosa. Un mes más en esta situación de excepcionalidad, como pretende ahora Pedro Sánchez, supondría un riesgo para algunas de las garantías constitucionales que están en la base de nuestra convivencia democrática. La propia gestión del estado de alarma por parte del gobierno avala estos temores, debido a su opacidad, su alergia al control y la arbitrariedad de algunas decisiones.

Por su parte el líder del PP, Pablo Casado, ha presentado un plan alternativo al estado de alarma, argumentando que existen en el marco constitucional otros instrumentos eficaces que permitirían una disciplina social y sanitaria en la lucha contra la pandemia. Esos instrumentos legales son, entre otros, la Ley General de Salud Pública y la Ley de Seguridad Nacional. A esta legislación ya en vigor habría que sumar una Agencia Nacional de Salud Pública y Calidad Asistencial, en el marco de un pacto de estado por la sanidad, que propondría las medidas adecuadas en cada momento del proceso de desescalada. Casado plantea también una serie de medidas económicas que deberían ser objeto de negociación en la Comisión parlamentaria para la reconstrucción. En definitiva, se trata de una alternativa viable que desenmascara el dramatismo impostado con que el gobierno plantea la cuestión de la prórroga del estado de alarma. La excepcionalidad en un sistema democrático debe ser siempre tasada y controlada.