Trump, del saludo a Pedro Sánchez a dejarle en evidencia: "¿Dónde está España? ¿Estáis trabajando sobre el PIB?"

El presidente de EEUU afea al español su negativa a incrementar el gasto en Defensa al 5 % del PIB días después de proponer la expulsión de España de la OTAN

EFE

El presidente del Gobierno español Pedro Sanchez (i) y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Donald Trump y Pedro Sánchez han protagonizado un encuentro de contrastes en la cumbre de Sharm el-Sheij, Egipto. A pesar de un saludo inicial con amplias sonrisas que parecía romper el hielo tras los reproches mutuos, el presidente de EEUU ha terminado lanzando un dardo al presidente del Gobierno español por el gasto en Defensa, una pulla que Sánchez ha recibido entre risas ante una treintena de jefes de Estado y de Gobierno.

Al finalizar la cumbre, y en un tono de sorna, el mandatario estadounidense preguntó: "¿Dónde está España? ¿Estáis intentando persuadirle con el PIB? Bueno, ya llegaremos a eso. Fantástico trabajo estáis haciendo". El momento ha supuesto el primer encuentro entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

La amenaza de expulsión

La cordialidad ha durado poco. La pulla de Trump a Sánchez llega pocos días después de que el líder republicano sugiriera expulsar a España de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto. En una comparecencia junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en el Despacho Oval, Trump fue tajante.

En aquella ocasión, el presidente estadounidense aseguró: "No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente". Ya a finales de agosto, la Administración Trump había amenazado a Sánchez con que un gasto del 2% en Defensa era insuficiente, advirtiendo de graves consecuencias si no se alcanzaba el 5%.

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso en la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh, Egipto.

El 5% del PIB, la clave

El origen de la tensión es el compromiso de inversión en Defensa pactado en el marco de la Alianza Atlántica. En la cumbre de la OTAN de junio, todos los Estados miembros, incluida España, firmaron la declaración en la que se comprometen a invertir el 5% del PIB en Defensa en el año 2035.

Sin embargo, al término de esa cumbre, Pedro Sánchez se desmarcó de lo pactado, asegurando que España no gastará más del 2,1 % de su PIB, un porcentaje que consideró "más que suficiente" para cumplir sus compromisos. Esta postura fue cuestionada por el secretario general, Mark Rutte, quien replicó que la OTAN calcula que es necesario un 3,5 % para alcanzar los objetivos.

Encuentros y desencuentros

El propio Trump ya había señalado directamente a España al término de la cumbre de la OTAN, sugiriendo que podría tener que "pagar el doble" si no acataba el consenso, una potencial amenaza comercial que no se ha materializado. Aunque ambos coincidieron en la Cumbre de La Haya en julio, entonces no hubo saludo. Sánchez también estuvo en el discurso de Trump ante la ONU en septiembre, pero no asistió a la cena con líderes, al ser el rey Felipe VI el jefe de la delegación española.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.