Trump amenaza a Maduro: "Sácalos de nuestro país ahora mismo o el precio que pagarás será incalculable"
El presidente de Estados Unidos lanzó este sábado una severa advertencia al régimen de Venezuela al exigir que acepte “de inmediato” el regreso de prisioneros y personas provenientes de instituciones psiquiátricas
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Donald Trump volvió a subir la tensión con Venezuela al lanzar este sábado un ultimátum directo contra Nicolás Maduro. El presidente de Estados Unidos exigió al régimen chavista que acepte “de inmediato” el regreso de prisioneros y pacientes de instituciones psiquiátricas que, según sus palabras, fueron enviados a territorio estadounidense por “líderes” venezolanos.
El mensaje fue contundente: si esas personas no son “sacadas” del país de forma inmediata, “el precio que pagarán será incalculable”. La advertencia no incluyó fechas, vías de traslado ni pruebas que respalden sus acusaciones, pero sí un tono de amenaza que refuerza el endurecimiento del discurso de Washington hacia Caracas.
Una amenaza sin precedentes
Trump aseguró que “miles de personas” en Estados Unidos ya han resultado “gravemente heridas e incluso asesinadas” por los individuos supuestamente enviados desde Venezuela, a quienes calificó de “monstruos”. En su comunicado, responsabilizó directamente al régimen de Maduro por esta situación y reclamó la repatriación inmediata de todos ellos.
Aunque no ofreció evidencias concretas, el presidente norteamericano insistió en que la seguridad pública ya se ha visto gravemente afectada. La advertencia llegó acompañada de un claro ultimátum: “El precio… será incalculable” si Caracas no actúa con rapidez.
Escenario de creciente tensión
La presión estadounidense sobre Venezuela no es nueva. La administración Trump mantiene desde hace años acusaciones contra Maduro por liderar el Cartel de los Soles, una presunta organización de narcotráfico a gran escala. Washington ha ofrecido incluso una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Además, Estados Unidos ha desplegado fuerzas militares en el mar Caribe con el argumento de reforzar las operaciones antinarcóticos. Entre ellas se incluyen destructores, submarinos y aviones de vigilancia. Este movimiento, más allá de la lucha contra el narcotráfico, ha sido interpretado como un mensaje de presión militar hacia Caracas.
La respuesta de Maduro
Por su parte, Nicolás Maduro ha rechazado todas las acusaciones de narcotráfico y califica las acciones de Estados Unidos como una agresión imperialista. El líder chavista ha advertido que Venezuela está “preparada” para un escenario de lucha armada y ha movilizado a sus fuerzas militares para demostrar músculo ante las crecientes amenazas.