Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia pone en alerta por tsunami a Asia y América: uno de los peores de la historia

El sismo tiene en vilo las costas de ambos lados del Pacífico y la Embajada de España en Japón ha pedido a los españoles seguir las instrucciones locales

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La madrugada del miércoles ha comenzado con una alerta máxima en todo el Pacífico. Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la costa sur de la península rusa de Kamchatka, generando un despliegue internacional de emergencia ante la amenaza de tsunami. Según los datos preliminares, se trata de uno de los diez terremotos más potentes registrados en la historia, y ya se están sintiendo sus consecuencias en distintos puntos del planeta.

El sismo provoca ya en la mañana del miércoles 30 de julio alertas de tsunami en gran parte del Pacífico. En las costas de la península rusa de Kamchatka se han detectado olas de hasta 4 metros y en Japón se han evacuado a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima y la alerta por tsunami se ha activado también en Hawai y parte de EEUU. Además, la embajada de España en Japón ha pedido a los españoles que sigan las instrucciones locales.

Las imágenes que llegan desde la zona afectada, en el extremo oriental de Rusia, reflejan la potencia del seísmo: “Paredes de casas que se mueven como si fueran de cartón”, ha descrito Ángela Sánchez en Herrera en COPE, mientras ofrecía los primeros detalles de la catástrofe. La ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, con más de 160.000 habitantes, ha sido señalada como epicentro del sismo.

EFE

Imagen cedida por el Servicio Meteorológico Nacional (NOAA) de los Estados Unidos y su Sistema de Alerta de Tsunamis que muestra el punto origen del terremoto de magnitud 8,8 este martes, en la península rusa de Kamchatka (Rusia) y las posibles áreas de impacto de tsunami

En estos momentos, la amenaza no se limita a la región rusa. La alerta se extiende por todo el cinturón del Pacífico, con evacuaciones en curso en países como Japón, Estados Unidos, México, Chile y Perú. “Las sirenas han sonado, por ejemplo, en Yokohama”, contaba la periodista, mientras la costa sudeste japonesa y la isla de Hokkaido eran evacuadas de urgencia, incluida la central nuclear de Fukushima.

Las primeras olas del tsunami han alcanzado ya algunas localidades del sur de Kamchatka y las costas de Japón. Desde la televisión japonesa, se mostraban las imágenes del mar entrando en tierra firme con fuerza inusitada. “Hay advertencias activas en Estados Unidos, Taiwán, Filipinas y Canadá”, añadía el periodista Juan Embid, quien advertía también de posibles impactos en países de Sudamérica.

Atascos, sirenas y evacuaciones en Hawái

Una de las zonas que mayor preocupación genera es el archipiélago de Hawái, donde las autoridades han activado protocolos de evacuación masiva. “El archipiélago podría ser uno de los puntos más críticos ante la llegada de un posible tsunami”, explicaba Embid, apuntando que el gobernador de Hawái, Josh Green, ha declarado el estado de emergencia.

El caos se ha desatado en las carreteras: “Se están formando grandes atascos para salir de las zonas costeras hacia el centro de las islas”, narraban desde el programa, mientras las sirenas siguen sonando en varias franjas horarias para alertar a la población. El propio gobernador ha pedido a los ciudadanos que extremen la precaución y no se acerquen a la costa: “Que tengan cuidado, que no se arriesguen a estar fuera en la orilla cuando las olas lleguen”.

Alamy Stock Photo

Charlotte Amalie, Saint St. Thomas, Islas Vírgenes de EE. UU., cerca de Dronningens Gade, Main Street, ruta de evacuación por tsunami, señal de calle de un solo sentido, emergencia

De momento, no se han confirmado víctimas ni daños materiales graves, aunque se sigue esperando la llegada de réplicas, lo que aumenta la tensión. Las autoridades de todos los países afectados permanecen en alerta ante un posible empeoramiento de la situación. “Seguiremos pendientes de lo que pase allí, lo contaremos en Herrera en COPE”, concluía Ángela Sánchez en antena.