Al menos 200 muertos y 700 heridos, las víctimas por el terremoto de Birmania

Es la primera cifra oficial que da la Junta militar birmana tras el temblor de 7,7 º que ha dañado la mayoría de los edificios de Birmania, que pide ayuda internacional

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Primera cifra oficial de víctimas tras el terremoto de 7,7º que esta mañana afectaba a varios países en Asia y cuyo epicentro ha estado en Birmania. Según la Junta Militar birmana hay, al menos, 200 muertos y 700 heridos, cifra que puede ir aumentando porque como también reconocen las autoridades, la mayor parte de los edificios están dañados.

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense.

Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido.

EFE

Los servicios de emergencias evacúan a personas heridas por escombros y afectadas por el terremoto en Bangkok

Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios.

En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo con fuerza y se evacuaron edificios residenciales y oficinas, según comprobó EFE.

todos los edificios dañados

El vice primer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, que se encuentra supervisando las labores de búsqueda y rescate, así como las acciones de los militares desplegados sobre el terreno, ha manifestado que los trabajos siguen adelante en un intento de hallar al mayor número posible de personas con vida.

En este sentido, ha afirmado que ya se ha dado "directrices concretas a los principales ministros del Gobierno" y ha señalado que la primera ministra, Paethongtarn Shinawatra, está estableciendo una "mesa de operaciones" para seguir los acontecimientos y tomar decisiones de forma coordinada.

El terremoto tiene su epicentro cerca de la ciudad birmana de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

El peligro de las réplicas

El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre.

EFE

Pacientes y médicos evacuados de un hospital en Bangkok

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido.

Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios.

EFE

El terremoto que se ha registrado en Birmania se ha notado hasta en Tailandia y Bagnkog

Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.