Rusia reanudará sus ensayos nucleares si otros países lo hacen, según Putin
El mandatario ruso hizo esta declaración en el marco de comentarios sobre la propuesta rusa de prorrogar un año más la vigencia del tratado Nuevo START (START III), que caduca, en febrero próximo, el último acuerdo internacional que regula las armas estratégicas
El presidente ruso, Vladimir Putin
Madrid - Publicado el
3 min lectura
"Hay quien prepara estos ensayos. Nosotros lo vemos, lo sabemos. Y si los llevan a cabo, haremos lo mismo", alertó.
El mandatario ruso hizo esta declaración en el marco de comentarios sobre la propuesta rusa de prorrogar un año más la vigencia del tratado Nuevo START (START III), que caduca en febrero próximo, el último acuerdo internacional que regula las armas estratégicas.
"Hay quien prepara estos ensayos. Nosotros lo vemos, lo sabemos. Y si los llevan a cabo, haremos lo mismo", alertó.
El mandatario ruso hizo esta declaración en el marco de comentarios sobre la propuesta rusa de prorrogar un año más la vigencia del tratado Nuevo START (START III), que caduca en febrero próximo, el último acuerdo internacional que regula las armas estratégicas.
Hasta el momento Washington no ha reaccionado oficialmente a la propuesta de Moscú.
"Sabemos que hay gente en Estados Unidos que dice: 'no necesitamos ninguna prorroga'. Si ellos no lo necesitan, nosotros tampoco" aseveró.
Señaló que Rusia está segura de su escudo nuclear.
"Nuestras fuerzas nucleares son más modernas que las de cualquier potencia nuclear del mundo. Simplemente trabajamos intensamente en ello durante largo tiempo", dijo.
Como ejemplo citó el nuevo misil balístico ruso Oreshnik, al señalar que "no es un misil estratégico", y misiles hipersónicos como el Kinzhal y el Avangard.
No obstante, recalcó que Rusia está dispuesta a tomarse una pausa y junto a los estadounidenses trabajar en la prórroga del START si estos lo consideran oportuno.
"Hay quien prepara estos ensayos. Nosotros lo vemos, lo sabemos. Y si los llevan a cabo, haremos lo mismo", alertó.
El mandatario ruso hizo esta declaración en el marco de comentarios sobre la propuesta rusa de prorrogar un año más la vigencia del tratado Nuevo START (START III), que caduca en febrero próximo, el último acuerdo internacional que regula las armas estratégicas.
Hasta el momento Washington no ha reaccionado oficialmente a la propuesta de Moscú.
"Sabemos que hay gente en Estados Unidos que dice: 'no necesitamos ninguna prorroga'. Si ellos no lo necesitan, nosotros tampoco" aseveró.
Señaló que Rusia está segura de su escudo nuclear.
"Nuestras fuerzas nucleares son más modernas que las de cualquier potencia nuclear del mundo. Simplemente trabajamos intensamente en ello durante largo tiempo", dijo.
Como ejemplo citó el nuevo misil balístico ruso Oreshnik, al señalar que "no es un misil estratégico", y misiles hipersónicos como el Kinzhal y el Avangard.
No obstante, recalcó que Rusia está dispuesta a tomarse una pausa y junto a los estadounidenses trabajar en la prórroga del START si estos lo consideran oportuno.
Hasta el momento Washington no ha reaccionado oficialmente a la propuesta de Moscú.
"Sabemos que hay gente en Estados Unidos que dice: 'no necesitamos ninguna prorroga'. Si ellos no lo necesitan, nosotros tampoco" aseveró.
Señaló que Rusia está segura de su escudo nuclear.
"Nuestras fuerzas nucleares son más modernas que las de cualquier potencia nuclear del mundo. Simplemente trabajamos intensamente en ello durante largo tiempo", dijo.
Como ejemplo citó el nuevo misil balístico ruso Oreshnik, al señalar que "no es un misil estratégico", y misiles hipersónicos como el Kinzhal y el Avangard.
No obstante, recalcó que Rusia está dispuesta a tomarse una pausa y junto a los estadounidenses trabajar en la prórroga del START si estos lo consideran oportuno.