El primer ministro francés ha confirmado que suspenderá la reforma de las pensiones hasta el año 2027

Algo que era indispensable para que los socialistas no presentaran una moción de censura a su segundo gobierno

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, hizo este martes una serie de anuncios en su discurso de política general ante los diputados con las prioridades de su Gobierno y con los que espera evitar la censura con la que le amenaza buena parte de la oposición.

Anuncios que van desde la suspensión de la impopular reforma de las pensiones hasta el aumento excepcional de tasas a los ricos pasando por el compromiso de renunciar a gobernar a golpe de decreto.

 Suspensión de la reforma de las pensiones

Lecornu indicó que se va a suspender la reforma de las pensiones de 2023 que era la condición indispensable para que los socialistas, que tienen la llave de la continuidad de su Gobierno, no voten la censura.

Esa suspensión significa que el progresivo aumento de la edad mínima de jubilación se quedará congelado en la situación actual, de 62 años y nueve meses, hasta enero de 2028, cuando pueda tomar nuevas decisiones el presidente que sea elegido en la primavera de 2027.

También se congelará en la situación actual de 170 trimestres (42 años y medio) y hasta enero de 2028 el periodo de cotización necesario para cobrar una pensión completa, que igualmente debía subir hasta los 43 años con la reforma de 2023.

El costo de esa suspensión, de la que se beneficiarán 3,5 millones de personas, y que según el primer ministro será de 400 millones de euros en 2026, de 1.800 millones en 2027 se tendrá que compensar para que no venga a aumentar el déficit.