Merz anuncia un gran acuerdo histórico en Alemania para aumentar el gasto en defensa e infraestructura en el país
La CDU acuerda con el Partido Socialdemócrata y Los Verdes una reforma de la Constitución alemana que haga posible estos gastos, así como crear un fondo especial para modernizar las infraestructuras del país
Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU)
Publicado el
2 min lectura
La Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) llegaron este viernes a un acuerdo con Los Verdes para una reforma de la Constitución alemana que haga posible aumentar el gasto en defensa y crear un fondo especial de 500.000 millones de euros para modernizar la anticuada infraestructura y permitir inversiones en la protección del clima.
El compromiso con Los Verdes era necesario para alcanzar el próximo martes una mayoría de dos tercios en la "vieja" Cámara Baja del Parlamento que se requiere para una reforma constitucional.
El acuerdo ha sido posible in extremis en negociaciones nocturnas y matutinas, después de que los ecologistas lo rechazaran la víspera en el primer debate sobre el gran plan de gasto de conservadores y socialdemócratas tras la última oferta del líder de la CDU y probable próximo canciller, Friedrich Merz, del jueves.
La víspera en el pleno extraordinario de la Cámara Baja Merz propuso a Los Verdes destinar a la protección del clima 50.000 millones de euros de un futuro fondo especial de 500.000 millones para modernizar la anticuada infraestructura alemana y que estará financiado con créditos no sometidos al freno de la deuda.
Ello se posibilitará mediante una reforma de la Constitución.
Pero los ecologistas no se fiaban de la palabra del líder conservador y exigían mencionar la palabra gasto adicional para el clima específicamente en la Ley Fundamental.
El acuerdo ha sido finalmente posible después de que Merz duplicara a 100.000 millones de euros el dinero destinado a la protección del clima y mencionar esa posibilidad en la Constitución.
Esa dotación será transferida al llamado Fondo de Clima y Transformación creado por el Gobierno saliente.
Todas las inversiones que "se hagan para lograr la neutralidad climática no se verán afectadas por el freno de la deuda. Y pueden financiarse con 500.000 millones en un periodo de 12 años", afirmó ante los medios Merz, quien recalcó que "es una suma enorme".
Un gasto de más de 40.000 millones al año, explicó.