El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presenta su dimisión pocas horas después de anunciar su Gobierno

Se abre una crisis sin precedente en Francia, por lo que Macron no descarta elecciones anticipadas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El primer ministro dimisionario francés, Sébastien Lecornu, ha manifestado que "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar, en una declaración pública para explicar las razones que le han llevado a renunciar al puesto pocas horas después de nombrar su gabinete.

El primer ministro saliente ha afirmado en su declaración desde Matignon, la  sede del gobierno francés, que había "intentado construir una vía en temas que anteriormente habían estado bloqueados", como el seguro de desempleo y la seguridad social, para "reinstaurar la gestión conjunta" y "construir una hoja de ruta" para sacar al país de la crisis.

Horas después de presentar a su gabinete

Sébastien Lecornu ha puesto patas arriba la política francesa al dimitir horas después de presentar al que iba a ser su gobierno en el que apostaba por el continuismo de centroderecha. 

Un ejecutivo que tenía la difícil misión de elaborar un presupuesto para el país antes del 31 de diciembre. 

  Jordan Bardella,  el primero en reaccionar de la oposición  

Detrás de esta dimisión sorpresa de Lecornu está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por esa composición del gabinete, en el que aspiraban a tener mayor presencia, y convocó esta mañana una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Gobierno.

Esa amenaza de abandono del Ejecutivo, si se hubiera cumplido hacía en la práctica imposible su continuidad, teniendo en cuenta que no contaba, ni de lejos, con una mayoría parlamentaria.

Desde la oposición, el primero en reaccionar ha sido el presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, que instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional tras la dimisión de Lecornu.

"No se puede restablecer la estabilidad sin el regreso a las urnas y sin la disolución de la Asamblea Nacional", declaró Bardella a su llegada a la sede del partido que lidera Marine Le Pen.

"La cuenta regresiva ha comenzado. Macron debe irse", ha declarado en redes sociales Mathilde Panot jefa del grupo en la Asamblea Nacional del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa, tras constatar la derrota de "tres primeros ministros en menos de un año" al frente del gobierno.

En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.