Israel completa la retirada pactada de Gaza y empieza el plan para la liberación de los 48 rehenes en manos de Hamás

El grupo terrorista tiene de plazo hasta el lunes. Precisamente, ese día Donald Trump estará en Jerusalén y la policía israelí ya prepara un amplio dispositivo de seguridad

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Ejército israelí se está preparando para recibir a los rehenes que Hamás liberará en las próximas 72 horas, anunció este viernes el portavoz castrense Effie Defrin, después de la entrada en vigor de la primera fase del plan del presidente estaodunidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza.

"Nos estamos preparando para recibir a los rehenes con sensibilidad, responsabilidad y gran anticipación. Seguimos acompañando a las familias de los secuestrados y manteniéndonos en estrecho contacto con ellas", señaló Defrin durante una rueda de prensa.

Según el portavoz, tras la retirada de las tropas israelíes de áreas urbanas de Gaza hacia la denominada línea amarilla, comienzan las 72 horas durante las que el grupo islamista Hamás deberá liberar a los 48 rehenes que continúan presos en la Franja.

"Nuestros hermanos y hermanas, los vivos y los muertos", dijo sobre los últimos cautivos por Hamás, que regresarán a Israel dos años después de su secuestro el 7 de octubre de 2023.

Sobre el repliegue de las tropas, el portavoz israelí dijo que "son momentos de máxima alerta" y recordó que la línea amarilla permitirá al Ejército la defensa y el control operativo de Gaza, por lo que avisó: "Los soldados israelíes eliminarán cualquier amenaza a su seguridad".

En este sentido, pidió a los habitantes de la Franja "que se abstengan de llegar al territorio bajo control israelí" y enfatizó: "Mantengan el acuerdo y garanticen su seguridad".

En cuanto a la parte del acuerdo que contempla la liberación de 250 presos palestinos y a 1.700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 por parte de Israel, Defrin admitió que es "el precio que hay que pagar" para asegurar el "noble objetivo" del regreso de los rehenes.

Añadió que este era uno de los dos objetivos de Israel cuando comenzó su ofensiva contra Gaza, junto a la desarticulación de Hamás, ya que el país hebreo "no podrá vivir" con el grupo islamista en la Franja, por lo que abrió la posibilidad de que el Ejército tenga que retomar los combates en el enclave palestino si no prosperan las negociaciones para las siguientes fases del acuerdo.