El huracán ‘Melissa’, categoría 5, arrasa Jamaica y se dirige a Cuba: más de 735.000 personas evacuadas
El potente ciclón, que ha dejado un rastro de destrucción en la isla jamaicana, avanza hacia territorio cubano mientras la ONU prepara la respuesta humanitaria
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El huracán 'Melissa' ha impactado con una fuerza devastadora en Jamaica durante la noche del martes, alcanzando la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Tras dejar un rastro de destrucción, el ciclón, ahora con categoría 4, se dirige peligrosamente hacia Cuba, donde las autoridades han ordenado la evacuación de más de 735.000 personas ante su inminente llegada.
Devastación en Jamaica
Con vientos superiores a los 240 kilómetros por hora, 'Melissa' ha provocado daños catastróficos en la costa sudoeste de Jamaica. El paso del huracán ha resultado en la destrucción de viviendas, la caída de árboles, cortes de electricidad generalizados, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, según informan medios locales como el 'Jamaica Observer'.
El primer ministro, Andrew Holness, ha declarado el país como “zona catastrófica”. A través de un mensaje en redes sociales, ha reconocido que la isla “ha sido devastada por el huracán 'Melissa'”, pero ha enviado un mensaje de ánimo a la población. "Esta noche animo a los jamaicanos a tener esperanza", ha expresado, admitiendo que muchos ciudadanos "se sienten desanimados" porque "es posible que sus hogares hayan sufrido daños o hayan quedado destruidos".
Nos estamos movilizando rápidamente para iniciar las labores de socorro y recuperación"
Primer ministro
Holness ha prometido una rápida respuesta gubernamental para paliar los efectos del desastre. "Nos estamos movilizando rápidamente para iniciar las labores de socorro y recuperación, y estaremos con ustedes en cada paso del camino", aseguró a sus compatriotas. Al menos cuatro hospitales importantes del país han sufrido daños significativos a causa del ciclón.
Cuba y Haití en máxima alerta
Mientras tanto, Cuba se prepara para lo peor. El presidente Miguel Díaz-Canel ha confirmado en la red social X que “más de 735.000” personas han sido evacuadas de forma preventiva en todo el país. El Instituto Meteorológico (Insmet) prevé que 'Melissa' penetre por la provincia de Santiago de Cuba y afecte también a Granma y Guantánamo con fuertes marejadas.
Antes incluso de la llegada del ojo del huracán, ya se reportan los primeros estragos. La presidenta del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, ha alertado sobre “lluvias intensas y un oleaje que supera los 4 metros”. Además, se han registrado inundaciones en la capital provincial, el desbordamiento de una presa en Palma Soriano y deslizamientos de tierra en El Cobre.
Precisamente en El Cobre, la situación es crítica, ya que 17 personas, incluyendo niños y ancianos, quedaron atrapadas en una vivienda. "Un equipo de rescatistas ejecuta acciones para salvaguardar a estos pobladores", ha señalado Johnson Urrutia. En la vecina Haití, cinco departamentos se mantienen en alerta roja y se ha declarado el miércoles como día no laborable para limitar los riesgos.
La ONU prepara la ayuda humanitaria
La comunidad internacional ya se moviliza. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha anunciado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está coordinando el envío de suministros desde Barbados. El PMA "ha predispuesto más de 800 toneladas métricas de alimentos para asistir a 86.000 personas en Haití durante dos semanas".
Por su parte, UNICEF ha preparado kits de agua, saneamiento e higiene para unas 14.500 personas y suplementos nutricionales para más de 4.000 niños. Además, "se ha previsto un puente aéreo con aproximadamente 2000 kits de ayuda" que se activará en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan, según ha confirmado Dujarric.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.