CRIMEN EN ESTADOS UNIDOS

La Fiscalía pide la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de matar a Charlie Kirk

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, presenta siete cargos contra el presunto autor del disparo

EFE

Fotografía cedida por la Oficina del Gobernador de Utah este viernes de Tyler Robinson tras su detención

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fiscalía de Utah ha anunciado este martes los cargos que solicitará para Tyler Robinson, el supuesto asesino del activista ultra Charlie Kirk. El fiscal del condado, Jeff Gray, ha comunicado en una rueda de prensa la decisión de presentar siete cargos contra Robinson, para quien ha pedido la pena de muerte. Esta medida se toma tras el asesinato que ha conmocionado a la opinión pública y ha generado un intenso debate político en el país.

Los siete cargos contra Robinson

El fiscal ha detallado la gravedad de las acusaciones. “El primer cargo es homicidio agravado”, ha explicado Gray, definiéndolo como “un delito capital por causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros”. A este se suma un segundo cargo por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves, un delito grave de primer grado. La Fiscalía subraya como agravantes que “el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio”.

Tyler Robinson

Los otros cinco cargos presentados por la fiscalía incluyen dos por obstrucción de la justicia: uno por mover y ocultar el rifle del tiroteo y otro por deshacerse de la ropa. También se le acusa de dos cargos de manipulación de testigos por ordenar a su compañero de piso que borrara un texto incriminatorio y que guardara silencio ante la policía. Finalmente, el séptimo cargo es por la comisión de un delito violento en presencia de un menor, ya que Robinson sabía que había niños que “podrían haber visto u oído el asesinato”.

Una decisión meditada

Jeff Gray ha enfatizado que la petición de la pena capital ha sido una resolución cuidadosamente considerada. “No tomo esta decisión a la ligera, es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito”, ha afirmado. Como consecuencia directa de esta solicitud, el fiscal ha confirmado que el acusado deberá permanecer detenido sin derecho a fianza en la Cárcel del Condado de Utah a la espera del juicio.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.