Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur
El encuentro, que se producirá en el marco de la cumbre de la APEC, llega en un momento de máxima tensión comercial entre Estados Unidos y China
El presidente de EEUU y el de China, Donald Trump y Xi Jinping
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en Corea del Sur. La confirmación llegó a través de una entrevista concedida al programa 'Sunday Morning Futures' de Fox News.
“Nos vamos a reunir en un par de semanas en Corea del Sur con el presidente Xi”, ha declarado Trump, especificando que mantendrán una reunión por separado en el marco de la cumbre. El mandatario estadounidense tiene previsto llegar a Corea del Sur el 29 de octubre para una visita de dos días, mientras que la cumbre de la APEC se desarrollará entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Tensiones previas al encuentro
Este anuncio se produce en un clima de alta tensión comercial. La semana pasada, Trump amenazó con cancelar el encuentro y con elevar un 100% los aranceles a los productos chinos. Esta advertencia fue una respuesta a los nuevos controles a las exportaciones de tierras raras emitidos por Pekín, una medida que el presidente estadounidense calificó de "extremadamente agresivas".
La escalada de tensión provocó el hundimiento de los mercados bursátiles, que reaccionaron con nerviosismo ante el recrudecimiento del conflicto entre las dos mayores economías del mundo. Sin embargo, poco después, Trump adoptó un tono más conciliador para calmar las aguas.
“Estados Unidos quiere ayudar a China, no lastimarla”, afirmó el presidente en su red social, Truth Social, mostrando un cambio de postura que busca rebajar la crispación y reconducir las negociaciones comerciales.
Un encuentro clave en la geopolítica
La reunión entre Trump y Xi es la primera que se produce desde que el magnate republicano regresó al poder el pasado enero, lo que la convierte en una cita de gran relevancia para el futuro de las relaciones bilaterales y el comercio global.
Este acercamiento diplomático con China contrasta con la reciente cancelación de la reunión entre Trump y Putin, una decisión que se produjo en un contexto de nuevas sanciones a Rusia por parte de Estados Unidos. El cara a cara con Xi en Corea del Sur será fundamental para medir el pulso de las relaciones internacionales en la nueva etapa de la Administración Trump.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.