VÍCTIMAS TERRORISMO

Ximo Puig reivindica el imperativo de recordar a víctimas de ETA como Broseta

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha reivindicado este lunes en el Senado el "imperativo democrático" y el "deber cívico" de recordar a todas las víctimas del terrorismo, entre ellas al catedrático y político Manuel Broseta, asesinado por ETA hace treinta años en Valencia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha reivindicado este lunes en el Senado el "imperativo democrático" y el "deber cívico" de recordar a todas las víctimas del terrorismo, entre ellas al catedrático y político Manuel Broseta, asesinado por ETA hace treinta años en Valencia.

El aniversario de su asesinato en enero de 1992 cuando tenía 60 años y fue tiroteado por un etarra tras impartir clase en la universidad de Derecho valenciana ha sido recordado en el Senado por la fundación que lleva su nombre y que ha impulsado un documental para recordar su trayectoria como profesor, consejero de Estado, senador y político de UCD.

Una figura que, en palabras de Puig, "luchó contra la dictadura, fue constructor de las autonomías y fue un faro democrático contra la barbarie", por lo que honrar su memoria como el de todos los asesinados de ETA es un "deber cívico".

Por eso, ha lamentado que la mayoría de la juventud ignore, por ejemplo, quién fue Miguel Ángel Blanco. "Esto es un fallo del sistema, no podemos permanecer indiferentes", ha defendido.

Bruno, uno de los tres hijos del profesor Manuel Broseta, también ha querido lanzar el mensaje de que el recuerdo a las víctimas de ETA "no puede ser general ni abstracto".

"Tenemos la obligación de recordar a las personas porque las víctimas son ejemplo ético y democrático", ha incidido Bruno Broseta para quien la memoria, la dignidad y la justicia no es un eslógan sino la "deuda permanente" con las víctimas sobre la que los poderes públicos deben estar "vigilantes".

Tras la presentación del documental, en el que diversos testimonios dibujan las tres facetas de Broseta -jurista, profesor y político-, así como el trabajo de su fundación puesta en marcha tras su asesinato, la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, ha resaltado la figura del catedrático y senador como gran defensor del autonomismo y uno de los símbolos de la democracia.