Una mujer sin hogar es la principal sospechosa del asesinato de Lola, una joven de 12 años en París
Hay cuatro detenidos, entre los que se encuentran la vagabunda a la que se le han diagnosticado problemas mentales, su hermana y otros dos hombres
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A plena luz del día en el distrito XIX de París, Lola solo tenía que cruzar una calle del colegio a casa. Pero nunca llegó a su destino. El tráfico de órganos podría estar detrás del asesinato de una joven francesa de 12 años, cuyo cuerpo ha aparecido en una maleta y cuya historia mantiene en vilo a todo el país. Cuatro personas siguen detenidas, aunque hay una principal sospechosa: una mujer sin hogar de 24 años a la que se le han diagnosticado problemas de salud mental.
Sobre las 23:20 horas del pasado viernes, un transeúnte que pasaba por el patio del edificio en el que vive la familia de la joven abrió un baúl en el que estaba su cuerpo. Apareció atada, con una herida en la garganta y con inscripciones en su cuerpo. La autopsia confirmó que murió asfixiada. Por la tarde ese mismo día Lola había regresado a casa, como demuestra el vídeo de la cámara de vigilancia de su portal. Detrás entró una mujer que le hacía señas para que acudiera a su llamada. Esa es la principal sospechosa.
Por si fuera poca evidencia, varios testigos han confirmado que vieron a esa misma mujer tirando de un gran baúl en la calle. La joven formaba parte de un club de gimnasia en Seine-Saint-Denis en el que su padre estaba muy involucrado. Todas sus compañeras están muy afectadas. Lo mismo sucede con los estudiantes del colegio Georges-Brassens con los que compartía clases. Francia está consternada por este terrible suceso.
Un gran trauma
Su padre, cuidador del edificio donde vive la familia, preocupado por no verla regresar del colegio a las 3 de la tarde, había advertido a su esposa que había ido a la comisaría a denunciar su desaparición. En su página de Facebook consultada por AFP, la madre de la niña había lanzado un llamado a testigos el viernes por la tarde, describiendo a su hija y la ropa que vestía. Dos fotos acompañan esta publicación, una que muestra a un adolescente sonriente con cabello largo y rubio.
Los residentes del barrio quedaron traumatizados el sábado. "Es horrible, horrible. Tengo miedo de dejar a mis hijos en el barrio", dijo a la AFP la madre de un estudiante de quinto grado de la universidad Georges-Brassens, a la que asistía la víctima. El rectorado también ha anunciado que el lunes por la mañana se instalarán "células de apoyo psicológico para estudiantes y personal universitario, pero también para las escuelas de la zona".