UCRANIA GUERRA

Solana urge a alcanzar un alto el fuego en Ucrania para abrir una negociación

El exsecretario general de la OTAN Javier Solana ha urgido este viernes a alcanzar un "alto el fuego" en Ucrania que permita abrir una negociación entre las partes en conflicto, con apoyo de la comunidad internacional.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El exsecretario general de la OTAN Javier Solana ha urgido este viernes a alcanzar un "alto el fuego" en Ucrania que permita abrir una negociación entre las partes en conflicto, con apoyo de la comunidad internacional.

En declaraciones a TV3, Solana ha subrayado que no es una guerra en la que una parte pueda salir "victoriosa" y ha alertado de que el conflicto está generando "problemas internacionales de alto calado", con alzas en los precios de la energía y la alimentación justo cuando el mundo sale de la "crisis provocada por la pandemia".

"Es una guerra que tiene consecuencias globales y eso no nos lo podemos permitir en este momento", ha advertido.

Por lo tanto, según Solana, hay que "ir hacia un alto el fuego, que puede ser largo", para que "se puedan negociar posiciones ahora distantes" con la ayuda de la comunidad internacional.

Mientras continúe el "ataque" de Rusia sobre Ucrania, ha remarcado, "va a ser muy difícil" poder entablar una negociación.

Solana ha señalado al presidente ruso, Vladímir Putin, como "responsable" de esta "guerra completamente ilegal" en la que "ha roto con los acuerdos internacionales" de paz y seguridad.

Para Putin, que quería evitar que Ucrania entrara en la OTAN, representa un "fracaso" que ahora Suecia y Finlandia quieran adherirse a la Alianza Atlántica.

Sobre la decisión de Argelia de congelar el comercio exterior con España, Solana ha apoyado las gestiones del Gobierno de Pedro Sánchez para reconducir esta crisis diplomática, involucrando a la Comisión Europea.