Rusia evalúa los daños en el puente de Kerch en Crimea tras extinguir el incendio por la explosión
En la explosión han fallecido al menos tres personas, según ha informado el Comité de Investigación de Rusia
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El puente de Kerch, una de las principales rutas de conexión entre Rusia y Crimea, ha sido escenario a primera hora de este sábado de una enorme explosión atribuida a un tanque de combustible que estaba siendo transportado por ferrocarril, según las autoridades rusas de la península.
El puente, también conocido simplemente como el puente de Crimea, es considerado como una importante ruta de suministro logístico para las fuerzas rusas en Crimea y en el sur de la Ucrania ocupada por Rusia. La estructura, de 19 kilómetros de longitud, comprende una vía de transporte ferroviario y una autovía.
"En principio ha estallado un tanque de combustible en una de las secciones del puente, pero los arcos de navegación no están dañados. Todavía es demasiado pronto para hablar sobre los motivos y las consecuencias. Ahora estamos trabajando para extinguir las llamas", ha hecho saber el adjunto a la Jefatura de la región, Oleg Kriuchkov, en su canal de Telegram.
Por su parte, el servicio de prensa del Ferrocarril de Crimea ha puntualizado que el tanque de combustible estaba siendo transportado por tren y ocupaba uno de los últimos vagones de carga del ferrocarril. La detonación, ha añadido, ocurrió en torno a las 06.05, hora local.
"La locomotora y parte de los vagones han sido trasladados a la estación de Kerch. Ahora mismo se están realizando trabajos de emergencia y se están estableciendo las causas del incidente", según el comunicado, recogido por la agencia rusa TASS.
Las autoridades rusas en Crimea acusan a Kiev
Las autoridades rusas en Crimea acusan a Kiev de estar detrás de un ataque mediante un camión. El Gobierno ucraniano no confirma la autoría de la acción, aunque sí lo ha celebrado. El gobernador ruso de Crimea ha asegurado que el puente volverá a entrar en breve en funcionamiento, y que de momento, se han reforzado las líneas de ferry entre territorio ruso y la anexionada Crimea. Unos daños que, por cierto, estiman en 8 millones de dólares.
Todo esto mientras las miradas se dirigen a la central nuclear de Zaporiyia que ha quedado desconectada por completo a causa de un bombardeo ruso esta madrugada. El funcionamiento de la planta depende ahora exclusivamente de unos generadores de diésel que tienen una autonomía de 10 días. Un paso más en la escalada de tensión en torno a la guerra nuclear. Una tensión que narraba en la mañana del fin de semana el colaborador de cope, Mikel Ayestarán. Desde la ciudad ucraniana de Odesa apuntaba que las palabras del presidente de Estados Unidos sobre la posibilidad de que Putin accionara la palanca nuclear, han hecho mella en los ánimos.