Rufián, Torra y Puigdemont rechazan la detención de Assange y le agradecen su apoyo al 1-O

La policía británica ha detenido al fundador de Wikileaks tras siete años de encierro en la embajada ecuatoriana

ctv-xok-sssa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha expresado este jueves su "apoyo y solidaridad" al fundador de Wikileaks Julian Assange, después de que haya sido detenido en el interior de la Embajada ecuatoriana en Londres, donde se refugió en junio de 2012.

En un apunte en Twitter, el presidente ha pedido respeto por la libertad y en especial por la libertad de expresión, y ha destacado que estas libertades "tienen que ser los pilares de la Unión Europea".

También ha expresado su gratitud a Assange por "apoyar a los catalanes en el otoño de 2017", en alusión a los mensajes que entonces lanzó el fundador de Wikileaks en apoyo al 1-O y contra las cargas policiales de ese día.

ctv-oru-1506456387 836185 1506456712 noticia normal

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont también ha destacado su "afecto personal ante esta situación injusta", y ha pedido a la UE que proteja los derechos fundamentales y dé amparo a la libertades.

Además, se ha declarado profundamente conmocionado por la detención del activista y ha criticado que "los derechos humanos y especialmente la libertad de expresión están siendo atacados una vez más en Europa".