MANOS UNIDAS

Manos Unidas advierte de la gran hambruna acelerada por la guerra en Ucrania

Manos Unidas ha alertado este miércoles de la "gran hambruna" que ya existe y que se va a extender en el mundo acelerada por la guerra en Ucrania y la falta de agua, factores que afectan especialmente al continente africano.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Manos Unidas ha alertado este miércoles de la "gran hambruna" que ya existe y que se va a extender en el mundo acelerada por la guerra en Ucrania y la falta de agua, factores que afectan especialmente al continente africano.

La ONG ha lanzado esta advertencia en la presentación de su memoria de actividades de 2021, año marcado por el hambre, el aumento de personas en situación de pobreza y en el que llevaron a cabo casi 500 proyectos nuevos con una inversión de más de 33 millones de euros.

La guerra en Ucrania, ha subrayado la organización, está afectando por la subida de los precios y la dificultad en el acceso a cereales, y tiene un impacto clave en África ya que Rusia y Ucrania son sus principales graneros.

De 474 proyectos ejecutados en 2021, el 38 % se desarrollaron en África, el 32 % en América y el 30 % en Asia.

Gracias a la campaña Contagia solidaridad para acabar con el hambre, Manos Unidas consiguió mejorar la recaudación obtenida en 2020 en un 14 %, hasta los 33 millones de euros.

Pese a que son tres millones menos de euros que en 2019, la presidenta en funciones de la ONG, Clara Pardo, ha afirmado que se están empezando a recuperar y ha confiando en volver a las cifras previas a la pandemia.

Destaca en este contexto el gran aumento de donaciones por parte de herencias y legados, superando en un 140 % las recibidas en 2020.

Según se refleja en su Memoria, en 2021 Manos Unidas llevó a cabo 110 proyectos relacionados con el derecho a la alimentación, a los que destinó casi 10 millones de euros (un 29 % de su inversión anual) y de los que se beneficiaron casi 123.000 personas.

También realizó 108 programas de carácter educativo, una de las áreas más críticas debido a la desescolarización y el abandono, con una inversión de 6,5 millones de euros, y 94 proyectos de salud, a los que destinó más de 4,2 millones.

Junto a estos capítulos Manos Unidas lanzó también proyectos enfocados al agua y el saneamiento, derechos de las mujeres y la equidad, derechos humanos y sociedad civil, y medioambiente y cambio climático.

La pandemia ha sido de nuevo un problema ante la ralentización de sus operaciones, las restricciones en los desplazamientos, la dificultad en la llegada de materiales y el aumento de los precios.

Pardo ha querido despedirse con la presentación de esta Memoria como presidenta de Manos Unidas y ha pasado el testigo a Cecilia Pilar García.