UCRANIA GUERRA
Los medios españoles piden ayuda para la prensa independiente ucraniana
La Asociación de Medios de Información (AMI), de la que forman parte más de ochenta medios nacionales y regionales en España, se ha sumado a la campaña para recaudar fondos y brindar apoyo económico a los medios independientes en Ucrania ante la invasión por parte de Rusia.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de Medios de Información (AMI), de la que forman parte más de ochenta medios nacionales y regionales en España, se ha sumado a la campaña para recaudar fondos y brindar apoyo económico a los medios independientes en Ucrania ante la invasión por parte de Rusia.
En concreto, AMI se ha adherido a la campaña "We, the media" ("Nosotros, los medios de información"), de WAN-IFRA, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias de la que la española es miembro.
De esta forma, AMI ha mostrado su apoyo incondicional a los medios ucranianos y a sus periodistas. La campaña ha permitido enviar hasta la fecha más de 100.000 euros a Ucrania para apoyar directamente a las organizaciones de medios de comunicación.
El apoyo se canaliza, sobre todo, en el pago de salarios y en ofrecer asistencia en las necesidades básicas de los profesionales de los medios, muchos de los cuales continúan en sus puestos de trabajo a pesar de las dificultades para informar sobre la guerra.
La mayor parte de los fondos se han repartido entre dos asociaciones ucranianas de medios de información: AIRPU, que reúne a medios regionales de Odesa, Kherson, Vinnytsia y Chernihiv, y UAPP-UMBA, que representa a 65 medios nacionales impresos y digitales.