Londres se blinda para recibir los restos de Isabel II: así será el mayor dispositivo de su historia
El pasado jueves 8 de septiembre la que fuese la reina más longeva de la historia del Reino Unido fallecía en Balmoral, Escocia, acompañada de toda la Familia Real
Queen Elizabeth II death London
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Londres ya espera a Isabel II. El pasado jueves 8 de septiembre la que fuese la reina más longeva de la historia del Reino Unido fallecía en Balmoral, Escocia, acompañada de toda la Familia Real. Se dieron por comenzados desde entonces todos los días y actos de luto hasta que el próximo lunes 19 de septiembre se celebre el Funeral de Estado en su honor en la Abadía de Westminster.
Ayer lunes 12 se septiembre, el cuerpo de la difunta reina fue trasladado, en procesión, a lo largo de la Royal Mile de Edimburgo, hasta la catedral de St. Giles. Se celebró un servicio religioso, y los hijos de Isabel II protagonizaron la llamada “vigilia de la princesa” alrededor del féretro. Además, más de 60.000 ciudadanos pudieron dar su despedida a la monarca. En Londres, la Cámara de los Comunes y la de los Lores celebraron una moción conjunta de condolencia siendo la primera vez que, como monarca, Carlos III se dirigía al Parlamento británico.
Hoy martes el féretro de Isabel II ha llegado a Londres. La princesa Ana, la única hija de la reina, ha acompañado el ataúd desde la Catedral de St. Giles hasta el aeropuerto de Edimburgo, y luego, según lo planeado, hasta la base de la fuerza aérea real RAF Northolt, al oeste de Londres. Un vuelo que ha aterrizado en la capital inglesa en torno a las ocho de la tarde. Desde allí ha viajado al Palacio de Buckingham, residencia oficial de los monarcas británicos en Londres desde 1837. Y comienzan todos los preparativos para la capilla ardiente.
Mañana miércoles, el cuerpo de la reina se trasladará en procesión desde el Palacio de Buckingham hasta Westminster Hall por la tarde. Su féretro será transportado en una carroza de la Tropa Real de Artillería, y estará acompañado por un desfile militar y miembros de la familia real.
La gente podrá verlo mientras recorre las calles de Londres. Además, también habrá grandes pantallas de televisión instaladas para la ocasión especialmente en los parques reales de la capital. La procesión viajará a lo largo de Queen's Gardens, The Mall, Horse Guards y Horse Guards Arch, Whitehall, Parliament Street, Parliament Square y New Palace Yard.
Una vez trasladado el féretro de Isabel II al palacio de Westminster, sede del Parlamento, el cuerpo de Isabel II reposará allí durante cinco días, para que, desde las 18:00 de la tarde hora española hasta la mañana del lunes 19 y de forma ininterrumpida, los ciudadanos puedan mostrar sus respetos. La corona que lució la monarca durante su ceremonia de Coronación de 1953 será depositada sobre el féretro.
El mayor dispositivo de seguridad de la historia de Inglaterra
Se espera que, desde que abra la capilla ardiente mañana miércoles por la tarde, pasen más de 750.000 personas a despedirse de Isabel II. Es por ello que desde los servicios policiales y de seguridad ingleses se ha montado un dispositivo sin precedentes en la historia del país, incluso mayor al de la apertura de los JJOO de Londres 2012. Se estima que las colas para acceder a la capilla ardiente podrían ser kilométricas, llegando incluso a las 35 horas de espera.
Con motivo de ello desde Londres existen varias indicaciones para la que se prevé una larga espera para todos aquellos que quieran pasar a mostrar sus respetos a la monarca. En primer lugar, no se puede hacer cola en nombre de otra persona, ya que se van a dar pulseras para todo aquel que esté en la cola para poder ir a los baños que se han instalado en esta o descansar.
También se aconseja llevar ropa adecuada y cómoda para las condiciones meteorológicas, así como comida y bebida de sobra (aunque no se pueda acceder con ella a Westminster Hall) y cargadores de móviles. Por otro lado, solo se podrá entrar a la capilla con un bolso pequeño (-40cm x 30cm x 20cm-). Además de todos estos requisitos, para acceder habrá que pasar un control de seguridad más estricto que el de cualquier aeropuerto.
Desde la policía inglesa afirman que es imposible de calcular el número de personas que van a estar en Londres estos días. Aunque, si algo parece claro, es que se van a superar el millón de personas que estuvieron en la capital inglesa con motivo del funeral de Lady Di.
Durante el día, unos 10.000 policías patrullarán por el centro de Londres. A lo que hay que añadir los equipos de desactivación de bombas del Ejército, 1.500 soldados para gestionar las multitudes, francotiradores en sus posiciones y helicópteros sobrevolando la ciudad las 24 horas del día. La razón de este dispositivo es que ahora mismo Londres se encuentra bajo "amenaza terrorista sustancial". Además, se van a producir retrasos en el transporte público y han sido cortadas varias calles de la ciudad.
De hecho, se espera tal nivel de caos en los próximos días en Londres que el partido que debía disputar el jueves uno de los equipos de la ciudad, el Arsenal, ha tenido que ser aplazado debido a las "severas limitaciones de los recursos policiales y a los problemas de organización relacionados con los actos en curso relacionados con el luto nacional por Su Majestad la Reina Isabel II".