ESPAÑA ARGELIA
Laya dice que España será "firme" en la defensa de las aguas frente a Argelia
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este jueves que España será "firme" cuando se plantee la negociación con Argelia, al igual que con Marruecos, sobre la delimitación de las aguas territoriales y que lo hará de acuerdo a los principios que marca Naciones Unidas. ,González Laya se ha referido al litigio marítimo entre España y Argelia durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para informar de la nueva estrat
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este jueves que España será "firme" cuando se plantee la negociación con Argelia, al igual que con Marruecos, sobre la delimitación de las aguas territoriales y que lo hará de acuerdo a los principios que marca Naciones Unidas.
González Laya se ha referido al litigio marítimo entre España y Argelia durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para informar de la nueva estrategia de acción exterior.
El senador de Més Vicenç Vidal ha planteado este asunto ante la preocupación por que el límite que el país magrebí puso a sus aguas de forma unilateral hace tres años se extiende a las que rodean a la isla de Cabrera (Baleares), que las incluye en su zona económica exclusiva.
Según la ministra, "no ha llegado el momento de delimitar las aguas marítimas y menos aún en el espacio donde hay solapamientos", como ocurre con Argelia.
"Pero cuando los haya, seremos firmes en la defensa de los principios de Naciones Unidas", ha añadido.
Según la ONU, cuando hay dos países que reclaman la soberanía marítima sobre una misma zona, "no puede haber unilateralidad y debe haber una negociación", ha apuntado González Laya, quien ha recordado que éste "es el acuerdo que España tiene con Argelia y con Marruecos".
En el caso de Marruecos, hay una pugna similar al considerar este país que su frontera marítima incluye aguas de Canarias.
Vidal ha expresado su sospecha de que Argelia pueda tener intereses gasísticos que afecten al parque nacional de Cabrera.
"Si no queremos prospecciones en el Mediterráneo, no queremos que las hagan en la frontera de nuestro mar", ha señalado el senador mallorquín. EFE
cpg/fg