El Gobierno cubano confirma el fallecimiento de al menos 8 personas y una treintena estarían hospitalizadas

La explosión se produjo sobre las 10.50 de la mañana (14.50 GMT) y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Una fuerte explosión de origen desconocido afectó este viernes gravemente al hotel Saratoga de La Habana, sin que por el momento se conozca si se han producido daños personales. La Presidencia de Cuba achaca la explosión a un escape de gas, según investigaciones preliminares. Además, el Gobierno del país ha confirmado el fallecimiento de al menos 8 personas y una treintena estarían hospitalizadas.

La explosión se produjo sobre las 10.50 de la mañana (14.50 GMT) y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.

El bajo, la primera y segunda plantas del edificio -de seis alturas- quedaron gravemente afectadas por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombro en la acera supera la altura de una persona. El Gobierno cubano ha confirmado el fallecimiento de al menos cuatro personas, mientras que 13 permanecen desaparecidas tras la potente explosión que ha provocado graves destrozos, según ha confirmado la Presidencia de Cuba a través de la red social Twitter.

El primer secretario del Partido Comunista en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, ha confirmado la cifra de fallecidos y ha matizado que los trabajos de búsqueda y rescate en el hotel continúan, ya que es posible que haya más personas atrapadas.

Las plantas superiores también sufrieron daños. Equipos de emergencia, bomberos y militares se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Muchos curiosos se congregaron asimismo en los alrededores del edificio. Las autoridades de la ciudad no han informado por el momento sobre las causas de la explosión o sobre los posibles daños personales.

La Presidencia de Cuba ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter de que las investigaciones preliminares indican que la explosión ha sido provocada por un escape de gas y ha avanzado que dará más detalles sobre el suceso "próximamente".

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha desplazado al lugar del suceso, acompañado del primer ministro cubano, Manuel Marrero, y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo. La Presidencia cubana ha difundido fotografías en las que puede verse al presidente en el lugar de los hechos a través de redes sociales.

El hotel está situado en La Habana Vieja, cerca del Capitolio. Hasta la zona se han trasladado el Comando de Salvamento y Rescate del Cuerpo de Bomberos, así como funcionarios del Ministerio del Interior, según el diario 'Granma'. La explosión ha causado también daños en un edificio de viviendas y en una escuela cercanos.

El hotel Saratoga, de cinco estrellas, es prácticamente centenario, aunque su actual etapa comenzó en diciembre de 2005, cuando reabrió sus puertas. Cuenta con un total de 96 habitaciones, según consta en su página web.