UCRANIA GUERRA

El fiscal polaco ordenó mantener secreta la detención del periodista español

El Gobierno ha asegurado, a través de una respuesta parlamentaria, que las autoridades polacas le informaron que durante la fase inicial de la detención del periodista español Pablo González en ese país, "el fiscal habría ordenado que el asunto se mantuviese secreto, conforme a la normativa local".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno ha asegurado, a través de una respuesta parlamentaria, que las autoridades polacas le informaron que durante la fase inicial de la detención del periodista español Pablo González en ese país, "el fiscal habría ordenado que el asunto se mantuviese secreto, conforme a la normativa local".

En una respuesta por escrito al diputado de EH-Bildu Jon Iñarritu, el Ejecutivo explica que se ha transmitido a las autoridades polacas la importancia de garantizar el ejercicio de la preceptiva asistencia consular, incluyendo el derecho de visita, "y que se respete el derecho del detenido a ser asistido por su abogado".

"Las autoridades polacas han informado que durante la fase inicial de la detención el fiscal habría ordenado que el asunto se mantuviese secreto, conforme a la normativa local", asegura la respuesta del Gobierno, que añade que desde que tuvo conocimiento del arresto del periodista, acusado de espiar para Rusia, el consulado de España le ha prestado asistencia consular, incluyendo una visita.

El Gobierno relata que el 3 de marzo pasado se recibió escrito proveniente de la Fiscalía polaca informando en detalle de las acusaciones y el 7 de marzo se produjo la primera visita consular al detenido.

Además, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo dos encuentros con su homólogo polaco, los días 4 y 17 de marzo, durante los que trataron la detención del español.