Fernando de Haro cuenta la última hora desde Londres en COPE: 'los británicos han perdido a un familiar'

El codirector de La Tarde se ha trasladado hasta la capital británica y nos ha contado la última hora de cómo se está viviendo la proclamación de Carlos III y la muerte de la rein

Fernando de Haro cuenta la última hora desde Londres en COPE: 'los británicos han perdido a un familiar'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No es ningún secreto que desde el jueves por la tarde el mundo entero se ha mantenido en vilo con la noticia de la muerte de la reina Isabel II. A los 96 años, la monarquía británica se tambaleaba con este nuevo cambio de ciclo que, por ahora, ha culminado con la proclamación del nuevo rey de Reino Unido e Irlanda del Norte: Carlos III.

En un acto en el Palacio de Saint James en Londres para más tarde trasladarse a la City, el hijo de Isabel II se presentaba ante su pueblo como su nuevo soberano y nos hacía partícipes del cariño expresado hacia su madre y también sucesora.

"Mi madre ha supuesto un ejemplo de vida y de servicio social. Soy consciente de las responsabilidades y me esforzaré en seguir el inspirador ejemplo para mantener el Gobierno Constitucional y buscar la paz de los pueblos, de estas islsas y de la Commonwealth" llegaba a decir en este segundo discurso que ha dado como Rey.

Y hasta ahí, hasta el centro de Londres, se ha trasladado un equipo de COPE para contarlos la última hora de todo lo que está pasando tras la muerte de Isabel II. Paloma García Ovejero y Fernando de Haro han estado allí contándonos todo sobre una noticia tan trascendental que cambiará el rumbo de la historia.

Ha sido el periodista y co-director de La Tarde, se ha trasladado hasta el propio Palacio de Saint James para contarnos cómo estaban viviendo los británicos esta proclamación del nuevo Rey, Carlos III. De hecho, nos ha podido enseñar en directo cómo ha sido la ceremonia con total solemnidad cuando, a las afueras del Palacio, se han lanzado tres "hurras" y han pronunciado ese ya famoso "God save the King", justo en el momento que anunciaban ese nuevo nombramiento.

Después de ello, el Rey Carlos III se ha dirigido hasta la City para celebrar esa proclamación, a lo que Fernando de Haro se ha referido como el inicio del "viaje de Carlos III como nuevo rey".

A la espera del funeral

Durante la proclamación, ha sido el nuevo Rey, Carlos III, quien ha anunciado que el funeral de su madre y monarca, Isabel II, será el próximo lunes 19 de septiembre, cuando terminarán los diez días de luto oficial. También ese día será fiesta en toda la nación.

Eso sí, todavía, hasta que todo ello culmine, sigue en marcha la Operación London Bridge, ideada precisamente para la muerte de la soberana, y que detalla qué es lo que va a pasar una vez que ha fallecido. Por eso, en estos días, estamos en plena operación, en la que se tendrá que trasladar el cuerpo de Isabel II desde su residencia en Balmoral, donde falleció, hasta Londres para rendirle todos los honores, velarla, y celebrar su funeral.

Fernando de Haro ha explicado y puedes ver en el vídeo de arriba, desde la capital británica, cómo será velada una vez que llegue a Londres y por qué será de esa forma.

Tristeza entre los británicos y un país en luto

Ha sido el periodista y co-director de La Tarde quien ha podido hablar con algunos británicos a pie de calle, que decían estar "compungidos" por la pérdida de la Reina y muy agradecidos por toda su labor a lo largo de estos años. Como bien decía De Haro, "en el subconsciente de muchos británicos estaba el pensamiento de que Isabel II era algo así como eterna", mientras nos comentaba que muchos de ellos se acercaban y se paraban a los alrededores de Buckingham Palace para dejar flores.

Además, nos ha contado que llegó a ver a muchas personas en la calle llorando, al mismo tiempo que todos los comercios han dejado colgada la foto de la Reina Isabel II. Tal y como ha apuntado el periodista, los británicos han sentido mucho la pérdida de la monarca, a la que dice, llegaban a considerar alguien muy cercano.

, esta mañana en

haciéndonos partícipes con testimonios únicos de lo mucho que han perdido los ingleses.