EDUCACIÓN BECAS

España concede 176 becas para la formación de ciudadanos de América Latina

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha publicado en su sede electrónica la concesión de 176 becas de formación destinadas a ciudadanos de países de América Latina, África y Asia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha publicado en su sede electrónica la concesión de 176 becas de formación destinadas a ciudadanos de países de América Latina, África y Asia.

Según informa en un comunicado este organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), estas becas son para el desarrollo de programas de máster, África-MED y Música en el curso 2022-2023.

El objetivo de estas ayudas es fomentar la capacitación, la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En concreto, dentro del Programa Máster, destinado a empleados públicos latinoamericanos, se han concedido un total de 94 becas: 76 para realizar un Máster Universitario y 18 para el Máster Agua.

Del Programa África-MED, dirigido a ciudadanos de países de África y Oriente Medio, se ha otorgado 76 becas repartidas en tres modalidades: 44 en la modalidad de África-MED Máster, 21 en África-MED Investiga y 11 en África-MED Prácticas.

Igualmente se han concedido 6 becas del "Programa Música", destinado a jóvenes músicos e intérpretes procedentes de Iberoamérica: 1 beca de nueva concesión a una ciudadana de Brasil y 5 becas de renovación a ciudadanos de 5 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela).

Con estas ayudas, la AECID pretende fortalecer no solo las capacidades individuales de los interesados, sino también sus instituciones de procedencia, y consolidar a España como un país de referencia para realizar estudios de posgrado.

Las convocatorias de becas para extranjeros este año han supuesto una inversión de 4,8 millones de euros, un 19,9% más respecto al presupuesto de la convocatoria del año anterior.