Carlos III se encuentra ya en Edimburgo tras recibir el pésame del Parlamento británico
Los británicos guardarán el domingo un minuto de silencio por Isabel II tras la propuesta de la primera ministra Liz Truss
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El rey Carlos III, que ha llegado a Escocia con la reina consorte, Camilla, se ha bajado de su coche antes de entrar en el palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, para saludar a la gente congregada en el lugar.
El soberano y Camilla han viajado desde Londres para presidir el cortejo fúnebre con los restos mortales de Isabel II que partirá esta tarde desde Holyroodhouse hasta la catedral de St. Giles, en el casco histórico de la capital escocesa.
Frente a las altas rejas que rodean este imponente palacio, que tiene forma de castillo, miles de ciudadanos, entre ellos algunos turistas, han depositado ramos de flores y tarjetas, en las que se podía leer "Gracias Su Majestad por su servicio" o "Descanse en paz".
El féretro de Isabel II, cubierto con el estandarte real de Escocia, permanecerá en St. Giles hasta mañana martes, cuando será llevado a Londres de cara al funeral de Estado que tendrá lugar el próximo día 19 en la Abadía de Westminster.
Una guardia de honor del Regimiento de Escocia saludó al rey Carlos III y la reina consorte a su llegada a Holyroodhouse.
Desde ayer por la tarde, el ataúd de la reina está en el salón del trono de este palacio después de que fuera llevado por carretera desde el castillo de Balmoral, en el noreste de Escocia.
Primer discurso de Carlos III ante los miembros del Parlamento británico
En su primer discurso como rey ante los miembros del Parlamento británico, Carlos III ha asegurado que reinará de forma "desinteresada" como lo hizo su madre, Isabel II, y con respeto "a los principios constitucionales".
Carlos III recordó el legado de la soberana, fallecida el pasado jueves a los 96 años, en respuesta a los mensajes de condolencia que previamente le transmitieron los presidentes de la Cámara de los Lores (alta), John McFall, y los Comunes (baja), Lindsay Hoyle, en el edificio de Westminster Hall.
El monarca ha destacado que, como hiciera su madre está dispuesto a seguir los consejos que el Parlamento le dé.
"Como dice Shakespeare de la reina Isabel anterior, ella era "un modelo para todos los príncipes vivos" y añadía que "la gran campana del Big Ben, uno de los símbolos más poderosos de nuestra nación en todo el mundo y ubicada dentro de la Torre Elizabeth, también llamada así por el Jubileo de Diamante de mi madre, marcará el paso de la difunta Reina desde el Palacio de Buckingham hasta este Parlamento el miércoles. Señores y miembros de la Cámara de los Comunes: Nos reunimos hoy para recordar el notable período de servicio dedicado de la Reina a sus naciones y pueblos. Cuando era muy joven, Su difunta Majestad se comprometió a servir a su país y a su pueblo y a mantener los preciosos principios del gobierno constitucional que se encuentran en el corazón de nuestra nación. Este voto lo mantuvo con una devoción sin igual.
Ella dio un ejemplo de deber de forma desinteresada que, con la ayuda de Dios y vuestros consejos, estoy resuelto a seguir fielmente".
Un minuto de silencio en todo el Reino Unido
El Gobierno británico, encabezado por la primera ministra, Liz Truss, propuso este lunes la celebración de un minuto de silencio el próximo domingo a las 20.00 local (19.00 GMT) por Isabel II, en la víspera de su funeral de Estado en la londinense abadía de Westminster.
El Ejecutivo invita al público a unirse a "un momento nacional de reflexión para llorar a la reina Isabel II y meditar sobre su vida y su legado".
"El silencio se puede guardar en privado en casa o con amigos y vecinos, en el umbral de la puerta o en la calle con los vecinos, o en cualquier evento comunitario y vigilia organizados a nivel local", sugiere el Gobierno, que próximamente informará de cómo lo guardará la primera ministra.
Downing Street anima "a los grupos comunitarios locales, clubes y otras organizaciones a marcar este momento de reflexión", tanto los del Reino Unido como los que se encuentran en el extranjero.
El lunes 19 de septiembre se celebrará el funeral de la monarca, fallecida el pasado jueves en su castillo escocés de Balmoral a los 96 años, en una solemne ceremonia a la que asistirán dignatarios de todo el mundo.