UE MERCOSUR

Albares ve vital el acuerdo UE-Mercosur frente al actual contexto de guerra

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado hoy la necesidad "vital" de que se ratifique lo antes posible el acuerdo entre la UE y Mercosur en el contexto de la guerra en Ucrania y ha asegurado que España "no cejará" en su esfuerzo para que salga adelante: "no vamos a bajar los brazos".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado hoy la necesidad "vital" de que se ratifique lo antes posible el acuerdo entre la UE y Mercosur en el contexto de la guerra en Ucrania y ha asegurado que España "no cejará" en su esfuerzo para que salga adelante: "no vamos a bajar los brazos".

Albares ha respondido así a una pregunta en el Senado del PNV sobre la situación en la que se encuentra el actual tratado en cumplimiento de la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 del Gobierno.

La senadora del PNV, Almudena Otaola, ha trasladado al ministro que es necesario fortalecer la UE, así como sus vínculos de toda índole con latinoamérica dado que la "actual concepción de Europa es atacada por Rusia"; al tiempo que ha recordado que China gana terreno en el mercado global y que la entrada en vigor supondría un pacto comercial que beneficiaría a 780 millones de ciudadanos en ambos continentes.

Albares ha respondido que ratificar dicho acuerdo representa una cuestión "vital" para España y que la acción exterior del Gobierno empuja en ese sentido, aunque es necesario, ha recordado, que los otros 26 socios comunitarios se pongan de acuerdo.

"No hay región más euro-compatible que América Latina", ha expresado y ha añadido que el acuerdo con Mercosur no solo representaría un pacto de índole comercial, sino un "compromiso político" y geoestratégico.

Ha indicado Albares que comparte "la frustración" que genera que el acuerdo se encuentre estancado, principalmente por los intereses más proteccionistas de algunos socios europeos, y ha reiterado que el Gobierno "empujará" por sacarlo adelante durante la presidencia española en la UE, que será asumida en julio de 2023.

Asimismo, el ministro de Exteriores ha incidido en que es necesario promover en los estados miembros "una concienciación de la importancia geoestratégica del acuerdo".