CENETENARIO CIRCUNNAVEGACIÓN

Albares ve "clave" una "visión ibérica" en Europa ante el reto energético

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que "una Europa con una visión ibérica es clave" para afrontar los retos energéticos, tras la reunión que ha celebrado en Sevilla con el ministro de Exteriores de Portugal, Joao Gomes Crevinho.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que "una Europa con una visión ibérica es clave" para afrontar los retos energéticos, tras la reunión que ha celebrado en Sevilla con el ministro de Exteriores de Portugal, Joao Gomes Crevinho.

Al término de esta reunión que ha formado parte del cierre de las celebraciones del Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación, el ministro portugués ha asegurado que "España es el país adecuado para asumir la presidencia de la Unión Europea en un momento en que hay que impulsar las soluciones energéticas", en alusión a la presidencia española el segundo semestre del año próximo.

Ambos ministros asisten este jueves al pleno de la Comisión Nacional para la Conmemoración del Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación, llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, quien hoy hace cinco siglos que llegó a Sevilla, dos días después de arribar a Sanlúcar de Barrameda, tras culminar la hazaña.

En conferencia de prensa, han coincidido en señalar que esa presidencia también será clave para hacer valer "la vocación mediterránea e iberoamericana" de ambos países, de modo que Albares ha garantizado que "la presidencia española de la Unión Europea situará a América Latina en el centro".

"España y Portugal tenemos una doble alma, europea e iberoamericana", ha señalado Albares, con el apoyo a estas palabras del ministro portugués.

El ministro español ha insistido en la necesidad de "una visión ibérica de estar en el mundo", como en su opinión han demostrado el empleo de los fondos 'Next Generation', la compra conjunta de vacunas contra la covid-19 o la postura firme a favor de Ucrania ante la invasión rusa, entre otros elementos de construcción europea que han compartido España y Portugal.

También ha puesto como ejemplo Albares la candidatura presentada por ambos estados en noviembre pasado para que la primera vuelta al mundo que ahora se conmemora sea declarada por la Unesco como Memoria del Mundo.

"Portugal y España hemos colaborado y dado una lección de cómo poner en valor una memoria compartida, y hemos demostrado lo que juntos podemos hacer", ha señalado Albares antes de añadir que este "homenaje al pasado común es también un homenaje al presente y al futuro que estamos construyendo juntos", lo que ha considerado clave "en momentos convulsos en los que Europa necesita ideas y liderazgo".

El ministro portugués, João Gomes Cravinho, ha destacado las celebraciones conjuntas pese a que dos de los tres años de la conmemoración se han visto afectados por la pandemia, y ha dicho que España y Portugal están en disposición de "ofrecer al mundo hoy tanto como ofrecimos en el pasado".

Ambos ministros han asistido esta tarde en el Alcázar de Sevilla al acto de presentación del libro "España y Portugal en la globalización", posible gracias a la colaboración del Real Instituto Elcano y el Centro de Estudios Internacionais do Instituto Universitario de Lisboa.