Sánchez elige a una abogada de su gabinete para presidir la CNMC: ¿Qué es y de qué se encarga?

El objetivo principal de la CNMC es garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados

ctv-9bp-cani-fernandez-presidira-cnmc-gobierno 1360373973 15066592 1280x720

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Gobierno propondrá a la abogada Cani Fernández como presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante los próximos seis años, en sustitución de José María Marín Quemada, cuyo mandato venció el pasado septiembre. Marín Quemada ha sido el único presidente del organismo desde su creación en 2013 para aglutinar todos los reguladores sectoriales y de competencia.

Fuentes del Gobierno han confirmado a EFE la propuesta de Fernández, quien en febrero pasado se incorporó a Moncloa como asesora del Gabinete de Presidencia. El Consejo de Ministros aprobará este martes la propuesta de su nombramiento para poner en marcha la renovación de la CNMC para sustituir los mandatos vencidos.

Además de la presidencia, tienen vencidos sus mandatos la vicepresidenta María Fernández y los consejeros Josep Maria Guinart, Benigno Valdés y Clotilde de la Higuera.

Tras su propuesta por parte del Gobierno, la candidata tendrá que comparecer ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados antes de su nombramiento definitivo, donde será evaluada y podría ser vetada.

Fernández, jurista experta en competencia, es actualmente asesora en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, donde llegó tras más de dos décadas en el bufete Cuatrecasas.

Además, ha sido profesora de Competencia en la Universidad Carlos III de Madrid, la Toulouse School of Economics y la Barcelona Graduate School of Economics.

¿QUÉ ES LA CNMC Y PARA QUÉ SIRVE?

La CNMC se creó en 2013 a partir de la integración de la Comisión Nacional de la Competencia, Comisión Nacional de Energía, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Comisión Nacional del Sector Postal, Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria.

La aparición de una pluralidad de organismos reguladores obedeció a la liberalización de la industria de red, el final de los monopolios estatales y la necesidad de adaptar la normativa económica española a la europea.

El objetivo principal de la CNMC es garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios.

La CNMC está sometida al control parlamentario, lo que garantiza su independencia e incrementa la seguridad jurídica.

¿QUIÉN LA COMPONE?

La CNMC ejerce sus funciones a través de dos órganos de gobierno: el Consejo y el Presidente, que lo es también de su Consejo.

El Consejo es el órgano colegiado de decisión. Está integrado por diez miembros nombrados por el Gobierno, a propuesta del Ministro de Economía y Competitividad, entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional en el ámbito de actuación de la Comisión, previa comparecencia de la persona propuesta ante la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados. Su mandato es de 6 años no renovables y está sometido a un estricto régimen de incompatibilidades.

El Consejo puede actuar en Pleno o en Sala. A tal fin, se organiza en dos salas: una dedicada a temas de competencia (Sala de Competencia) y otra a supervisión de sectores regulados (Sala de Supervisión Regulatoria). El Pleno está integrado por todos los miembros del Consejo y presidido por el Presidente.

Además, la CNMC tiene cuatro direcciones de instrucción (Competencia; Energía; Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual, así como Transportes y del Sector Postal).

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking